Por Juan José Herrera |18 de marzo de 2025, 16:10 PM

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) anunció, este martes, la readjudicación del proyecto para la construcción, equipamiento y mantenimiento del nuevo Hospital Maximiliano Peralta Jiménez, en El Guarco de Cartago.

La obra estará a cargo de la empresa costarricense Van der Laat & Jiménez, la segunda mejor oferta luego de que la empresa Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura S.A. de C.V. declinara la adjudicación.

La Junta de Adquisiciones de la Caja tomó esa decisión tras un “riguroso análisis de criterios técnicos, financieros, administrativos y legales”, posterior a que se declarara la insubsistencia de la oferta de la empresa mexicana.

En esa decisión, según precisó el órgano, pesó el estado actual del Hospital Max Peralta y las reiteradas alertas e informes que ya han presentado entidades como el Cuerpo de Bomberos de Costa Rica y la Defensoría de los Habitantes, además de órdenes sanitarias del Ministerio de Salud, problemas de hacinamiento e imposibilidad de crecimiento, entre otros.

También los diversos criterios técnicos, jurídicos y financieros que respaldan la construcción de ese centro médico en beneficio de miles de pobladores de Cartago.

Como parte de la discusión, el director en ejercicio del hospital Maximiliano Peralta Jiménez, Guillermo Mendieta, explicó que este centro alcanzó su capacidad máxima hace 25 años y no cuenta con espacio para seguir creciendo. El edificio principal fue construido en 1880 y su última ampliación se realizó en 1992.

La construcción del nuevo hospital de Cartago representa la obra de infraestructura más grande en la historia de la CCSS, con una inversión de $398 millones. Este monto cubre el diseño, la edificación, el equipamiento y el mantenimiento de los edificios y los equipos durante el periodo de garantía.

El hospital contará con seis edificios divididos en dos bloques; además, dispondrá de 434 camas expandibles a 457, así como 10 quirófanos, un bloque ginecoobstétrico, salas de reanimación, servicios de diagnóstico por imágenes y consulta externa con todas las especialidades médicas que actualmente ofrece el hospital Maximiliano Peralta Jiménez. Según lo proyectado, estará en operación en un periodo de 252 semanas, una vez formalizado el contrato.

El nuevo centro médico fortalecerá la capacidad de atención de la red de servicios de salud en la región y beneficiará a más de 500 mil personas en Cartago y zonas aledañas.

WhatsAppTeleticacom