Por Gloriana Casasola Calderón |27 de agosto de 2025, 6:41 AM

Tener casa propia en Costa Rica es un reto cada vez más lejano para miles de familias (ver video adjunto de Telenoticias).

El incremento en el precio de los terrenos, las condiciones de crédito más restrictivas y la reducción en la entrega de bonos de vivienda han intensificado la crisis habitacional, de acuerdo con el “Balance de la situación y tendencias del sector vivienda y asentamientos humanos” elaborado por el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos (CFIA) y la Universidad de Costa Rica (UCR).

El estudio revela que actualmente el país enfrenta un déficit de 145.184 viviendas, pero si se suman aquellas en condición regular, la cifra asciende a 718.495, lo que representa un 40% de los hogares costarricenses.

El precio de los terrenos es otro factor determinante. En la Gran Área Metropolitana (GAM), el costo promedio del metro cuadrado se sitúa en $285, pero puede alcanzar los $1.837 en zonas céntricas, lo que encarece los proyectos residenciales.

Según el informe, la Región Huetar Caribe concentra la mayor necesidad de vivienda, lo que evidencia una distribución desigual del acceso a una casa digna en el país.

YouTubeTeleticacom