Cancillería exige respuestas a EE. UU. tras muerte de Rándall Gamboa
El costarricense fue detenido por las autoridades estadounidenses en buen estado de salud, pero fue enviado a Costa Rica en condición crítica.
El Ministerio de Relaciones Exteriores pide cuentas a Estados Unidos tras la muerte de Rándall Gamboa, el tico que fue deportado en una condición delicada de salud.
“La Cancillería continuará realizando todos los esfuerzos necesarios para esclarecer las circunstancias en que se produjo su detención y posterior traslado a Costa Rica”, indica un comunicado.
Asimismo, la Cancillería expresó sus condolencias a la familia y confirmó que ya solicitó información adicional al gobierno estadounidense sobre las circunstancias de su detención y traslado.
Gamboa, oriundo de Pérez Zeledón, fue detenido por las autoridades migratorias de Estados Unidos en buen estado de salud; sin embargo, tras varios meses sin conocerse su paradero, su familia logró localizarlo. Fue deportado en un vuelo ambulancia, en estado crítico: no podía hablar, caminar ni alimentarse por sí mismo.
Él falleció este domingo en el Hospital Escalante Pradilla.
La semana anterior, la familia de Gamboa indicó a Telenoticias que presentará una denuncia formal ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Ellos buscan que se investigue el trato recibido durante su detención y que se determinen eventuales responsabilidades.
La cartera de Relaciones Exteriores también pidió explicaciones al Gobierno de Estados Unidos sobre el historial médico de Gamboa. No obstante, hasta el momento no se ha recibido una respuesta oficial.
Desde la Casa Amarilla indicaron que se buscará esclarecer completamente las circunstancias que rodearon la detención, deportación y posterior fallecimiento del ciudadano costarricense.


