Caravana con mujeres en jaulas recorrerá San José para visibilizar la explotación sexual y trata de personas
Por motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, la Fundación Rahab hará este recorrido.
El próximo miércoles 30 de julio, la Fundación Rahab llevará a cabo una caravana simbólica para denunciar la explotación sexual y la trata de personas en Costa Rica, la cual incluirá plataformas con pequeñas celdas, de apenas 1.5 metros por lado, en las que mujeres estarán encerradas, representando las condiciones en las que muchas víctimas son mantenidas por redes de explotación.
Con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, la iniciativa llamada 'Rompiendo cadenas', busca visibilizar un problema que, según la organización, muchas veces se pretende minimizar o ignorar.
La fundadora y directora de esta fundación, Mariliana Morales, indicó que se busca generar conciencia y sensibilización de las personas sobre este delito, las cual es una grave violación de los Derechos Humanos.
Recordó el más reciente caso ocurrido en Costa Rica, en donde, tras distintos allanamientos, 20 mujeres fueron rescatadas después de haber estado capturadas por una organización vinculada con el grupo ‘Tren de Aragua’.
“Como hemos visto en estos días, hemos tenido situaciones en donde el OIJ ha intervenido. Son seres humanos, mujeres con niños, ellas no son mercancía”, aseveró Morales.
Otro de los representantes de Rahab, Rafael Castro, indicó que la actividad se detendrá en puntos estratégicos como Paseo Colón, Avenida Segunda, varios parques josefinos y, posiblemente, la Asamblea Legislativa. En cada parada, las personas podrán ingresar a las celdas para experimentar, al menos por unos instantes, el encierro que viven muchas víctimas de trata.
“Lo vamos a llevar porque el interés de nosotros es que la gente sepa que el problema que se está dando es grande y también que las mujeres se den cuenta de que pueden tener la opción de buscar ayuda con nosotros”, dijo Castro.
La caravana finalizará alrededor de la 1:00 p.m., luego de recorrer San José de este a oeste y de norte a sur. Durante el trayecto se entregarán brochures informativos sobre los servicios que brinda la fundación.
La Fundación Rahab ofrece albergue a mujeres en situación de peligro, talleres de formación profesional y herramientas para su reinserción social.
“Se les puede brindar en la fundación muchas actividades para que salgan adelante, incluso becas universitarias. Se les dan talleres en un laboratorio muy moderno de cómputo que se tiene; tienen una escuela de alta cocina donde se gradúan y pueden conseguir trabajo en los mejores restaurantes porque está certificado. Hay una escuela también de corte y confección, una de belleza y estética”, detalló Castro.
Finalmente, hizo un llamado a la población:
“Lo que buscamos es eso, que la gente nos vea, que sepa que existimos. A pesar de que tenemos 28 años, hay muchas ocasiones en que la gente, por hacerse la vista gorda, cree que es un problema que no existe, cuando es un problema gravísimo y que ataca a familias y las destruye. Nosotros estamos presentes para brindarle la mano”, puntualizó el vocero.