Casi ocho mil recursos de amparo contra CCSS han llegado a Sala IV en 2025
La lluvia de recursos ocurre por las listas de espera, en cirugías, citas o por la negación de un medicamento.
Cada hora, llegan aproximadamente dos recursos de amparo a la Sala Constitucional por parte de pacientes en contra de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
La lluvia de recursos ocurre por las listas de espera, en cirugías, citas o por la negación de un medicamento (vea video adjunto de Telenoticias).
Para tener muelas en su dentadura, una paciente de nombre Ana Díaz, tuvo que recurrir a la Sala IV. El dentista que la atendía en el Hospital Calderón Guardia ordenó que se las pusieran, pero el tiempo pasaba y en el hospital no le extendían la referencia.
Los recursos de amparo más frecuentes ante la Sala son por listas de espera en
cirugías, consulta externa, exámenes o procedimientos y de manera reciente uno de los que más crece es por la negación de medicamentos.
El crecimiento en la cifra de recursos es lo que más preocupa, los recibidos en los primeros seis meses de este año casi duplican la cantidad del mismo periodo de 2023, en ese periodo fueron 4.259; en el 2024 alcanzó los 6.047 y en 2025 ya suman 7.858.
De los casi ocho mil recursos que se han presentado este año, 5.222 se resolvieron con lugar, es decir, los magistrados fallaron a favor de los asegurados y ordenaron a la Caja acatar la necesidad de los pacientes.
La Sala Constitucional afirma que es preocupante que los temas de salud se estén resolviendo de esta manera, y que esta solución puede llegar a ser insostenible.