Por Yirén Altamirano Por Mariana Valladares 27 de octubre de 2025, 6:17 AM

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) desarticuló este lunes una estructura criminal dedicada al tráfico de drogas y préstamos “gota a gota”, tras realizar 13 allanamientos simultáneos en diferentes puntos del país, principalmente en Cartago, Limón y Heredia.

La investigación, conocida como "Caso Condominio", involucra a 17 personas señaladas por delitos relacionados con narcotráfico, legitimación de capitales y usura. 

Uno de los principales objetivos fue una vivienda en Birrisito de Cartago, donde fue detenido el presunto líder del grupo, de apellidos Ortiz Rosas (ver video adjunto de Telenoticias).

Durante los operativos, las autoridades decomisaron 600 paquetes de marihuana de origen colombiano en la provincia de Limón, además de encontrar en Cartago un laboratorio de marihuana hidropónica recién instalado, con lámparas, aires acondicionados y agroquímicos.

Según explicó Michael Soto, subdirector del OIJ, la organización se especializaba en la distribución de marihuana —tanto hidropónica como importada— y también elaboraba “mixers” o mezclas de drogas, combinando cocaína con metanfetaminas, ketamina, colorantes y cafeína. Estas mezclas eran comercializadas entre jóvenes como “cocaína rosada”.

El OIJ también determinó que la banda movió entre 90 y 100 millones de colones mediante comercios, vehículos y propiedades, como parte de un esquema de legitimación de capitales. Además, el grupo realizaba préstamos “gota a gota”, una práctica común entre estructuras criminales para blanquear dinero y obtener control en comunidades vulnerables.

El nombre del operativo, Condominio, responde a la modalidad utilizada por los sospechosos para operar: alquilaban viviendas en residenciales privados donde almacenaban y distribuían la droga. Cuando los vecinos comenzaban a sospechar, se trasladaban a otro condominio para evitar ser detectados.

Los miembros del grupo también usaban motocicletas y bolsos de empresas de reparto de comida para transportar estupefacientes sin levantar sospechas.

El OIJ destacó que la investigación se originó gracias a denuncias confidenciales ciudadanas, que alertaron sobre movimientos sospechosos en condominios del país. Soto reiteró la importancia de la línea confidencial 800-8000-645, mediante la cual se pueden brindar informes de manera anónima.

Al momento de publicación de esta nota, se han detenido 13 de 17 personas. Los detenidos permanecen bajo custodia judicial y en las próximas horas serán puestas a la orden de la Fiscalía para determinar su situación legal.

YouTubeTeleticacom