Por Mónica Matarrita 7 de noviembre de 2025, 18:53 PM

Un sujeto que custodiaba droga y armas en una casa de seguridad en La Guácima de Alajuela intentó escapar con una escalera antes que el OIJ allanara la propiedad. ​
Así lo evidencia el expediente del caso “Traición”; donde, además, otro miembro del grupo que estaba en prisión reclamó que alias “Noni” no lo ayudaba con el pago de un abogado.

El decomiso de una tonelada de droga y 56 armas de fuego en una vivienda en La Guácima de Alajuela, fue una de las evidencias que llevó a las autoridades hasta el Cártel del Caribe Sur

Esa incautación ocurrió el 12 de junio y la policía judicial detuvo a un miembro del cártel de apellido Montenegro, quien tenía a cargo la vigilancia de esa casa de seguridad.

La droga y las armas estaban ocultas debajo de un piso.

Una llamada de alerta posterior al allanamiento, fue una prueba que confirmó que incautado pertenecía al cártel liderado por “Noni” y “Shock”.

Sobre las armas incautadas, el OIJ informó que la mayoría eran fabricadas por el mismo cártel narco.

De acuerdo con el expediente del caso Traición, el vigilante de la propiedad allanada también intentó escapar, pero no lo ayudaron.

"Montenegro Altamirano llama a un sujeto no identificado y le dice que por ahí donde están las siembras, que le ponga la escalera porque esos maes ya lo tienen nervioso, no se han ido. El sujeto le responde que ya llega, Montenegro le pregunta dónde está y el sujeto le responde que haciendo un mandado, que ahorita llega.

“Montenegro detectó el dispositivo de vigilancia que se ubicaba afuera de la residencia que estaba a su cargo en La Guácima, Alajuela y pretendía fugarse por detrás de la propiedad, siendo que por razones ajenas a su voluntad no fue posible que le hicieran llegar la escalera que requería”, dice el expediente.

Dado lo anterior fue detenido al tratar de huir de la vivienda cuando salió por la fachada principal.

La audiencia de medidas cautelares contra los detenidos sigue en proceso.

A cinco de los detenidos los dejaron libres porque su participación en los hechos fue menor, mientras que 27 sospechosos están en prisión preventiva provisional mientras resuelven su situación jurídica.

El proceso de audiencia está previsto que finalice en la última semana de noviembre.

WhatsAppTeleticacom