CCSS frena regreso de director del Calderón Guardia tras declaratoria de huelga
La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados comunicó el levantamiento del paro anunciado la mañana de este lunes.
La Gerencia Médica de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) frenó, la tarde de este lunes, el regreso de Taciano Lemos a la dirección del Hospital Rafael Ángel Calderón, en San José.
Esto luego de que cinco sindicatos se declararan en huelga indefinida en ese centro médico, en oposición a la reincoporación del médico, tras una orden de la Sala Constitucional.
Ante consulta de Teletica.com, la oficina de prensa de la institución administradora de los establecimientos públicos de salud del país indicó que el doctor será transferido a otra unidad (misma que no fue indicada).

Según la Gerencia Médica, eso se llevará a cabo "respetando la normativa y en protección y continuidad de los servicios y el interés público".
Poco antes de ese anuncio, la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) y la Unión Médica Nacional (UMN) levantaron su movimiento, luego de haber sido notificadas sobre la determinación tomada respecto a Lemos.
"Es el resultado de la unión de los trabajadores, de personal médico y otras jefaturas de especializadas médicas y administrativas. Es una unión muy importante. Era un sentimiento generalizado en ese hospital. Lo más lamentable es que se haya tenido que llegar a esta situación, a esta circunstancia", comentó el secretario general del primero de los sindicatos, Albino Vargas.
Por su parte, la vicepresidenta de la otra organización, Janice Sandí, indicó: "El movimiento queda suspendido en este momento. Una vez resuelta la situación por completo, se retoma la Consulta Externa con la total normalidad y todos los servicios hospitalarios entran a funcionar normalmente en este momento"
No se conocen reacciones de los otros tres grupos participantes, la Unión de Trabajadores de la Caja y la Seguridad Social (Undeca), el Sindicato de Profesionales en Ciencias Médicas (Siprocimeca), así como el Sindicato Nacional de Enfermería y Afines (SINAE).
La reinstalación de Lemos responde al vencimiento de una medida cautelar que le fue dictada en el marco de un procedimiento por el presunto alcoholismo que padece.
Este medio intentó tener una posición del director, pero la oficina de prensa del Calderón indicó que las consultas debían ser canalizadas a través del departamento de comunicaciones de la Caja de Seguro Social. Esa institución se limitó a comunicar el acuerdo sobre el traslado del médico a otro centro.