Por Mariela Montero Salazar 3 de octubre de 2025, 15:00 PM

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) informó, este viernes, que el país debe prepararse para más incidentes por lluvias en los próximos días, debido al paso de una nueva onda tropical.

Según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), las precipitaciones continuarán durante el fin de semana y se intensificarán el lunes 6 de octubre con el ingreso de la onda tropical #35

Los efectos comenzarán a sentirse desde este viernes, con un patrón inestable y húmedo generado por una Zona de Convergencia muy activa al sur de la región.

Por la tarde se prevé cielo nublado, con lluvias y tormentas eléctricas en la vertiente del Pacífico y el Valle Central. Las regiones del Caribe registrarán aguaceros dispersos con tormenta, mientras que la Zona Norte presentará lluvias hacia el centro y alrededores. 

Para el Valle Central se pronostican chubascos con aguaceros y tormenta, que se extenderán hasta la noche. Durante la noche, se esperan lluvias fuertes en las costas del Pacífico y en sectores localizados del Oeste del Valle Central.

Solo este jueves, las lluvias de la tarde y noche provocaron 150 eventos por inundación, especialmente en Puntarenas, en sectores como Fray Casiano, Progreso y El Roble, así como en otras áreas del Pacífico Central y Norte.

Albergues activos

Actualmente, 263 personas permanecen en albergues tras los efectos de las fuertes lluvias.

El albergue principal se encuentra en Riojolanda, Puntarenas, con 249 personas, mientras que en Santa Cruz otras 14 personas se refugiaron tras el desbordamiento del río Paraíso. 

Ante esta situación, el Comité Municipal de Emergencias de Puntarenas mantiene trabajos de limpieza de canales y desagües para facilitar el drenaje, mientras que la CNE garantiza el abastecimiento de bodegas en Montes de Oro, Puntarenas y Esparza.

Se mantiene la alerta amarilla en todo el territorio nacional, y las autoridades piden precaución, sobre todo de quienes viven cerca de ríos y quebradas, debido a la saturación de suelos que aumenta el riesgo de nuevas inundaciones.

YouTubeTeleticacom