Conavi atribuye daños en puente de la radial de Alajuela a camión con sobrepeso
La estructura modular fue intervenida este martes por la noche, luego de que se detectaran daños graves en dos paneles del piso.
El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) atribuyó los recientes daños en el puente Bailey de la radial de Alajuela, sentido La Garita – San José, al paso de un vehículo de carga pesada con exceso de peso (ver video adjunto de Telenoticias).
“Por el tipo de falla, lo que se presume es que pasó un camión de carga pesada con sobrepeso, porque se reventaron algunos paneles. Procedimos con la sustitución de los dos paneles que estaban en condición crítica”, explicó Jason Pérez Anchía, gerente de Conservación de Vías y Puentes del Conavi.
El vocero de esa dependencia del MOPT dijo que también se hará la sustitución de cualquier panel que se encuentre con síntomas de deterioro.
Expertos advierten que las estructuras tipo Bailey son soluciones temporales, y su durabilidad depende de varios factores, como el peso y la velocidad de los vehículos, así como del mantenimiento constante.
En este punto de la radial circulan diariamente cerca de 90 mil vehículos, a velocidades promedio de entre 60 y 80 kilómetros por hora.
“Es muy importante el tema de la inspección, porque ese puente temporal requiere de esa revisión para ver qué piezas y mantenimiento va a requerir para volverlo a colocar en la misma condición del primer día que se colocó”, explicó el ingeniero Guillermo Carazo, director ejecutivo del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA).
Por su parte, el ingeniero Francisco Rodríguez, vocero de la Unidad de Puentes del Lanamme, advirtió: “Un puente en una ruta primaria va a tener un deterioro acelerado”.
Según los expertos, este tipo de estructuras deben estar en una misma ubicación por un máximo de tres años.
Entre las recomendaciones técnicas están la colocación de dispositivos de seguridad, inspecciones periódicas —idealmente semestrales— y ajustes estructurales cuando sean necesarios.