Por Angélica Barrantes |7 de agosto de 2025, 20:40 PM

Las temperaturas han disminuido entre 2 y 3 grados en varias regiones del país, especialmente hacia el oeste del Valle Central, donde el frío se ha hecho más notorio. Las condiciones frescas persistirán al menos hasta el final de esta semana.

Este cambio climático se debe al ingreso de una masa de aire seco que ha despejado el cielo, reduciendo la radiación solar y aumentando la intensidad de los vientos alisios. Estos factores han contribuido a un ambiente más fresco en gran parte del territorio nacional.

Además, esta masa de aire seco viene acompañada de polvo del desierto del Sahara, lo que provocará una disminución significativa en las lluvias en prácticamente todo el país.

Desde este miércoles, se ha registrado un incremento en la velocidad de las ráfagas de viento, especialmente en el Pacífico Norte y el Valle Central. Estas condiciones más despejadas y con menor presencia de lluvias y aguaceros se mantendrán hasta el domingo, cuando se espera el ingreso de humedad que generará nuevas precipitaciones.

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) informó que será el sábado cuando se registre la mayor concentración de polvo del Sahara en el ambiente. Esto generará calima, una capa visible en las montañas, aunque no será tan intensa como en ocasiones anteriores.

WhatsAppTeleticacom