La Oficina Central de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) en Costa Rica entregó la mañana de este miércoles a la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos a dos sospechosos de legitimar capitales que provenían del narcotráfico.

Ambas extradiciones se llevaron a cabo en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS), informó el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en un comunicado (vea video adjunto de Telenoticias).

El primero corresponde a un mexicano de apellido Michel, de 39 años de edad, quien es requerido por presunto tráfico de sustancias ilícitas y lavado de dinero.

De hecho, el sujeto figura como sospechoso de hacer múltiples transferencias electrónicas por varios millones de dólares en criptomonedas desde Estados Unidos hacia organizaciones criminales de México. Se presume que el dinero provenía de la venta de narcóticos en suelo estadounidense.

El sujeto fue detenido el 13 de junio de 2024, cuando intentó ingresar al país por la terminal aérea antes indicada.

Misma suerte corrió el 12 de julio de 2024 una mujer de apellido Landeros de 52 años, también mexicana, sobre quien pesaba una orden de captura por narcotráfico y legitimación.

A ella, la agencia estadounidense le achaca colaborar con un grupo criminal entre 2021 y 2024, en la movilización de grandes cantidades de dinero presuntamente originado del tráfico de drogas.

Las capturas estuvieron a cargo de agentes de la Policía Criminal en Costa Rica, con colaboración de la Administración de Control de Drogas y del Ministerio de Seguridad Pública (MSP).

Boletín Teletica