Por Gloriana Casasola Calderón |28 de mayo de 2025, 7:20 AM

La Fiscalía alertó sobre el uso de redes sociales y videojuegos en línea como medios cada vez más frecuentes para el reclutamiento de menores por parte de organizaciones criminales. Esta modalidad se ha vuelto más visible en los últimos años, en paralelo con el aumento de la participación de menores de edad en delitos violentos.

Según explicó Omar Jiménez, fiscal del Ministerio Público, las y los adolescentes son integrados en estructuras delictivas con diferentes roles: desde mensajeros y transportistas de sustancias ilícitas, hasta sicarios (ver video adjunto de 'Telenoticias').

Tania Molina, consultora en criminología, señaló que aunque este fenómeno no es nuevo, el internet ha facilitado notablemente el acercamiento a las infancias y juventudes, abriendo una vía rápida para la manipulación y el engaño por parte de estos grupos.

Datos proporcionados por la Fiscalía Penal Juvenil revelan que durante el último año se registraron 64 homicidios en los que al menos un menor de edad estuvo involucrado. Esta cifra refleja una tendencia alarmante en el uso de niñas, niños y adolescentes como instrumentos delictivos.

Como respuesta a esta problemática, la Asamblea Legislativa aprobó recientemente una ley que establece penas de hasta ocho años de prisión para quienes recluten de manera ilegal a personas menores de edad. Esta legislación busca frenar el reclutamiento forzado y proteger los derechos de la niñez y adolescencia.

YouTubeTeleticacom