Por Luis Jiménez |11 de abril de 2025, 18:04 PM

En un movimiento sin precedentes en el sistema penitenciario costarricense, el Ministerio de Justicia y Paz ha iniciado el traslado de personas privadas de libertad a módulos de alta contención, como parte de la ampliación del régimen de máxima seguridad.

Esta medida forma parte de un esfuerzo mayor por aumentar el control sobre los reclusos de alta peligrosidad, misma que fue anunciada el pasado miércoles.

Con corte a este jueves 10 de abril, la Policía Penitenciaria reportó 151 traslados a módulos de Máxima Seguridad, en cumplimiento de la orden girada por el Ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos Valverde, de extender la capacidad de máxima seguridad de 80 a 1.000 cupos.

“Hemos realizado 151 movimientos de personas privadas de libertad a módulos de alta contención... Esta fuerza policial está comprometida en dar el mejor servicio policial para garantizar la seguridad en los establecimientos penitenciarios, pero consigo la seguridad de este país”, declaró el oficial Luis Carlos Jiménez Chavarría, de la Policía Penitenciaria.

Como parte de este proceso, el jueves se ejecutaron dos operativos policiales en el centro penitenciario La Reforma, en Alajuela, donde se decomisaron diversos artículos prohibidos y sustancias ilícitas. 

Entre los objetos incautados se encuentran: ocho teléfonos celulares, 254,4 gramos de cocaína, 98,6 gramos de marihuana, 96,9 gramos de crack, 16 armas blancas, 0,9 gramos de hachís y 30,1 gramos de aparente wax. Cargadores, chips, cables USB y joyería.

Además, se decomisó dinero en efectivo: ₡19.000 colones, $9 dólares y 10 pesos cubanos.

El jerarca Campos también anunció que el Ministerio está gestionando un presupuesto aproximado de $35 millones para la construcción de un nuevo centro penitenciario, basado en el modelo de infraestructura implementado en El Salvador, con el objetivo de fortalecer la seguridad y el control penitenciario.

YouTubeTeleticacom