Por Paulo Villalobos 28 de octubre de 2025, 16:20 PM

Las denuncias por presuntos delitos sexuales que trascendieron en contra del director general del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Rándall Zúñiga, generaron reacciones en el sindicato de la institución, así como en otros de la Corte Suprema de Justicia.

El secretario general de la Asociación Nacional de Investigadores en Criminalística (ANIC), Mauricio Gómez, explicó que la noticia le tomó por sorpresa, pero insistió que debe respetarse el debido proceso y el principio de presunción de inocencia al jefe de la Policía Judicial.

"Nosotros somos muy, muy respetuosos del Estado de Derecho de este país. Creemos que ya don Rándall tendrá que ejercer su defensa, y basados en el principio de inocencia que nos rige y el debido al proceso, pues tendrá que seguir esta investigación por parte del Ministerio Público.

"Nosotros en este sindicado tenemos una posición muy objetiva, ni para un lado ni para otro. Creemos que en este momento es importante tomar en consideración que don Rándall, si bien es cierto es el jerarca del OIJ, él es el representante o la cabeza del OIJ, pero no es el OIJ o toda una institución", comentó el dirigente sindical en entrevista con Teletica.com.

Cuestionado sobre si, desde su punto de vista, Zúñiga debe continuar en el cargo o apartarse, Gómez se mostró neutro.

"Es un tema, digamos, un poquillo álgido. Creo que en este momento eso es una consideración que él debe tomar propiamente. Y en este caso también la Corte Suprema de Justicia, en este caso como patrono, y la Corte Plena.

"Y creo que por un tema de transparencia ya él, creo que lo indicó, que él se va a apartar de todos los temas de investigación para que se haga de una forma objetiva. Pero, como le repito, ya sería una consideración que no me atrevería yo a dar", explicó el secretario general de la Asociación de Investigadores.

Una posición similar tienen en el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial (Sitrajud).

Esa entidad fue la primera en salir a pronunciarse, pero será hasta el jueves que el caso se valore más a fondo en una sesión de Junta Directiva, según su secretario general, Jorge Cartín.

"Lo que le asiste a él es esperar los resultados de la investigación, tanto disciplinaria como la que se está llevando a cabo a nivel de la Fiscalía, y ahí se determinará lo correspondiente, porque cuando hayan suficientes elementos o no los haya, la Fiscalía pedirá y solicitará las medidas correspondientes en su momento, y una de esas podrían ser separarlo del puesto, que entonces sería una orden judicial.

"Ahora bien, propiamente él como persona podría tomar la decisión valorando aspectos propiamente de lo que implica exponerse al escrutinio público en un momento donde tenemos una situación efervescente a nivel social, en media campaña política y en donde hay un sector de la población que ataca sin ningún reparo a las personas, y más si tienen que ver con el Poder Judicial. Debería valorar si eso le afecta o no le afectan sus funciones, y también valorar si es correcto quedarse en el sentido de que afectaría o no afectaría más esta golpeada institución", indicó el dirigente.

Por su parte, el secretario general adjunto del Sindicato de la Judicatura (Sindijud), Christian Darcia, señaló que, debido a que él es juez penal, no podía referirse al respecto del caso.

Zúñiga, quien rechaza los cargos que se le achacan, de momento ha señalado que, por transparencia, se separará de todas las diligencias que tengan que ver con la pesquisa que se le sigue. Sin embargo, paralelamente enfrenta una causa disciplinaria en el Tribunal de la Inspección Judicial.

TikTokTeleticacom