Por Michelle Campos |5 de agosto de 2025, 7:38 AM

La sobrepoblación en los centros penitenciarios de Costa Rica alcanzó niveles críticos, superando la capacidad oficial y generando condiciones preocupantes, según reveló la Defensoría de los Habitantes en su último informe. 

Actualmente, el sistema penitenciario alberga 17.692 personas, cuando su capacidad máxima es de 13.666, lo que representa un 129% de ocupación (ver video adjunto de Telenoticias).

El informe anual del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNTP) señala que la sobrepoblación excede las 4.000 personas al cierre del primer trimestre de 2025, concentrándose especialmente en algunos centros, como el CAI Limón, que duplica su capacidad permitida. 

El nivel más crítico se observa en la población masculina adulta, mientras que, por primera vez, el CAI Vilma Curling reporta una sobrepoblación del 6.6% en mujeres privadas de libertad.

Esteban Vargas, director del MNTP, explicó que entre 2017 y 2022 el sistema mantuvo cierta estabilidad en la cantidad de personas atendidas, pero para 2025 se proyecta un aumento significativo con un total de 34.855 personas en los diferentes niveles penitenciarios, lo que implica una tasa de crecimiento del 8.39%.

Ante esta situación, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura continuará con las inspecciones en las cárceles del país para monitorear las condiciones de hacinamiento y garantizar el respeto de los derechos humanos de las personas privadas de libertad.

Youtube Teletica