Por Natalia Jiménez Segura |10 de febrero de 2022, 13:37 PM

El diputado Carlos Ricardo Benavides denuncia que han pasado 176 días desde que se firmó la ley de nómadas digitales y que el país pierde dinero porque el reglamento para atraer a estos turistas al país no está listo (ver video adjunto).

Los nómadas digitales son visitantes que permanecen entre seis meses y un año en un determinado país, haciendo teletrabajo con un permiso especial; personas que tienen ingresos de $3.000 a $5.000 mensuales, lo que supone un gran beneficio para la nación donde se hospedan.

Desde 2021, cuando se firmó la normativa, los diputados establecieron un plazo para tener listo el reglamento: el tiempo ya se cumplió y aún no hay respuesta.

"¡Señores, se les venció el 1° de noviembre! Hoy llevan tres meses con seis días sin emitir el reglamento desde que la ley los obliga y tengo que llamar a la responsabilidad y al cumplimiento legal del Poder Ejecutivo", aseguró Benavides.

"Yo creo que se está viendo con desprecio la importancia de traer a las y los turistas de larga estadía, hasta el INS emitió ya la póliza de servicios médicos de nómadas digitales y el Gobierno no ha respondido como tiene que responder", añadió.

Telenoticias supo que, al parecer, la Dirección General de Migración es la que atrasa este reglamento. Además, fuentes denuncian que, desde noviembre, la institución impide que se le envíen correos con quejas por la lentitud en la resolución de procesos migratorios. Al parecer, tardan hasta 90 días.

Ante quejas de algunos, la institución les comunicó lo siguiente: 

"No serán de recibo vía correo electrónico quejas o denuncias respecto a solicitud no resueltos, pese a la finalización de plazos o inconformidades con las respuestas recibidas o solicitudes para resolver y o notificar expedientes".

Spotify TeleticaRadio