Por Álvaro Sánchez |2 de abril de 2025, 22:12 PM

El director del OIJ, Rándall Zúñiga, respalda el proyecto de ley aprobado en primer debate que le permitiría a los agentes judiciales pensionarse a los 55 años (ver video adjunto de Telenoticias).

Se trata de una propuesta que presentó el exdiputado, Dragos Dolanescu, en la pasada Asamblea Legislativa y que va dirigida a todos aquellos agentes cuyas funciones exijan la portación de armas.

Así, esa pensión anticipada tocaría a esos agentes y también a aquellos de la sección de cárceles del OIJ y otros puestos afines.

La reforma, que se votará en segundo debate el próximo 8 de abril, fue respaldada por 32 diputados y adversada por ocho representantes del oficialismo.

“Yo lo que quiero destacar no es la edad de jubilación de 55 años, sino la cantidad de horas trabajadas, en caso de OIJ se trabajan 5 días a la semana por 12 horas, cualquier funcionario público va a trabar ocho días a la semana por cinco horas, esto equivale a 40 horas semanales de cualquier funcionario público, en caso de OIJ son 60 horas semanales, cuando usted multiplica 40 por un año te va a dar 2 mil horas, en caso de OIJ te va a dar 3 mil horas, usted toma esa 2 mil horas y las divide entre ocho horas y te va a dar 250 días efectivos laborados por funcionarios públicos, usted toma las 3 mil horas de OIJ y lo divide entro ocho y te va a dar 375 días laborados de ocho horas es una diferencia importante”, dijo Zúñiga.

El director del OIJ explicó además que los agentes judiciales realizan trabajos riesgosos y pesados como allanamientos, seguimientos, vigilancias, acciones que conllevan desgaste adicional.

El presidente Chaves dijo este miércoles en conferencia de prensa que vetaría el proyecto.

WhatsAppTeleticacom