Embajada en alerta para asistir a 20 ticos en Jamaica ante paso de huracán Melissa
El fenómeno amenaza a la isla con vientos de 270 kilómetros por hora y se perfila como el más destructivo en su historia.
La Embajada y el Consulado de Costa Rica en Jamaica activaron el protocolo de emergencia para catástrofes naturales en preparación para la llegada del huracán Melissa, que se dirige hacia la isla con vientos de hasta 270 kilómetros por hora.
El fenómeno, de categoría 5, ya causó al menos cuatro muertes durante la semana: tres en Haití y una en la República Dominicana, y se teme que podría ser el más letal y destructivo en la historia de Jamaica.
Por eso, las autoridades costarricenses en la isla mantienen contacto estrecho con las autoridades de Kingston y con la comunidad tica que vive en la isla, que consta de 20 personas debidamente registradas.
“Se ha puesto al servicio información importante para asumir esta amenaza en materia preventiva para actuar antes, durante y posterior al paso del huracán Melissa.
“A los costarricenses en la isla se les insta a estar atentos y mantener constante precaución, así como seguir las indicaciones de los medios de comunicación oficiales y servicios de emergencia locales. También se les informa que todos los aeropuertos en la isla están cerrados hasta nuevo aviso”, dijo Cancillería.
Tanto la Embajada como el Consulado aseguraron que se mantendrán atentos para asistir a los ticos que requieran orientación o establecer comunicación con familiares en Costa Rica, así como la emisión de documentos o asistencia en caso de necesidad.
Además, se recordó a la población los canales oficiales de comunicación: el número telefónico +1 (876) 809 0302 y el correo embcr-jm@rree.go.cr. También está disponible el Departamento Consular en San José, mediante el correo dpto-consular@rree.go.cr o el teléfono (506) 2539 5515.
“El Facebook https://www.facebook.com/EmbajadadeCostaRicaenJamaica y el grupo en WhatsApp Ticos en Jamaica +1 828 577 7040, son parte de los medios para mantener contacto con los costarricenses en Jamaica y territorios cercanos.
“La Embajada continuará operando y brindando asistencia en la medida que las condiciones lo permitan. Se insta a los costarricenses que visitaron Jamaica y no pudieron salir comunicarse a los números anteriores”, añadió el Ministerio de Relaciones Exteriores.
A los costarricenses que debían viajar por turismo o negocios a Jamaica durante esta semana se les recomienda considerar reprogramar su viaje para otro momento.


