En cifras: Así ha cambiado la participación y el voto en las elecciones del PLN
La participación en convenciones y el desempeño electoral del PLN han variado en los últimos años.
La participación en las convenciones internas del Partido Liberación Nacional (PLN) ha variado significativamente en la última década, al igual que sus resultados en elecciones presidenciales.
En la convención de 2017, en la que participaron cuatro precandidatos, se emitieron 430.770 votos.
En ese proceso, Antonio Álvarez Desanti obtuvo 190.683 votos, convirtiéndose en el candidato presidencial del PLN. Sin embargo, un año después, en las elecciones nacionales de 2018, el partido sufrió su derrota más contundente al quedar en el tercer lugar, algo sin precedentes en su historia.
Para 2021, el PLN celebró una convención con cinco precandidatos. Votaron 431.434 personas, y José María Figueres recibió 154.695 votos, convirtiéndose en el candidato del partido. Posteriormente, fue derrotado en las elecciones presidenciales por Rodrigo Chaves, el actual mandatario.
El comportamiento en elecciones presidenciales
En procesos electorales recientes, el desempeño del PLN ha sido fluctuante:
1982: Luis Alberto Monge gana con 568.374 votos, un 58,8% del respaldo.
1986: Óscar Arias triunfa con el 40,9% de los votos.
1990: El PLN pierde con un 47,2% del apoyo.
1994: José María Figueres Olsen gana con 49,6% de los votos.
1998: José Miguel Corrales pierde con 44,6%.
2002: Rolando Araya con 475.030 votos, pierde en segunda ronda.
2006: Óscar Arias regresa al poder con un 40,9%.
2010: Laura Chinchilla gana con un 46,9%, alcanzando cerca de 900.000 votos.
2014: Johnny Araya obtiene 610.000 votos, pero cae en segunda ronda con solo 29,7% de apoyo.
2018: Antonio Álvarez Desanti logra apenas 401.000 votos, equivalente al 18,6%.
2022: José María Figueres consigue 571.000 votos y un 27,3%, pero nuevamente el PLN pierde en segunda ronda.
Los resultados reflejan no solo los vaivenes electorales del partido, sino también una disminución en su caudal electoral, especialmente a partir de 2014.