Por Rodolfo González 20 de octubre de 2025, 15:57 PM

La última estimación hecha por el Centro Nacional de Huracanes, con sede en Estados Unidos, determinó que hay un 90% de posibiidades de que a fines de esta semana se forme un ciclón tropical en el mar Caribe.

La misma entidad apuntó a que las posibilidades disminuyen a un 70% cuando se proyecta que esta formación sea en las próximas 48 horas.

En estos momentos, no existen elementos que sugieran que el fenómeno afectará directamente a Costa Rica. Distinto es el caso para Cuba, Puerto Rico o Jamaica, donde se recomienda el monitoreo ante fuerte oleaje y lluvias.

En este momento, el fenómeno se denomina onda, pero en caso de que los vientos alcancen una "circulación cerrada", este se convertiría en depresión primero y luego en tormenta y, eventualmente, huracán si los vientos internos aumentan de velocidad de manera significativa.

En reiteradas ocasiones se ha señalado que aunque un ciclón no afecte directamente a Costa Rica, sus efectos indirectos si pueden provocar daños en el país, especialmente en la costa pacífica del país.