Por Luis Jiménez |29 de marzo de 2025, 15:17 PM

La Empresa de Servicios Públicos de Heredia S.A. (ESPH) informó sobre el fallecimiento de su Gerente General, el ingeniero Edgar Allan Benavides Vílchez, quien perdió la vida el día de hoy en Heredia.

Benavides Vílchez, de 72 años, graduado en Ingeniería Eléctrica por la Universidad de Costa Rica (UCR), dedicó más de cuatro décadas a la ESPH, asumiendo la Gerencia General en 1995 y, desde hace dos años, mantenía un problema general de salud.

"Bajo su liderazgo, la empresa experimentó una transformación significativa, convirtiéndose en una Sociedad Anónima de Capital Municipal con participación de las municipalidades de Heredia, San Rafael y San Isidro", indicó la ESPH.


Durante su gestión, impulsó importantes proyectos que marcaron el desarrollo de los servicios públicos en la región. Entre sus logros más destacados se encuentran la construcción de las plantas hidroeléctricas Negros I y Negros II, así como la rehabilitación de las plantas Tacares y Carrillos de Poás. Asimismo, fue clave en la redacción e impulso de la Ley de Hidrantes en coordinación con Bomberos de Costa Rica, garantizando el financiamiento de la red de hidrantes en el país.

En el ámbito ambiental, fue precursor de la Tarifa Hídrica, un modelo pionero en América Latina que permite la protección de mantos acuíferos y bosques, hoy replicado por el AyA y varias Asadas. También consiguió los recursos para el diseño del proyecto de Saneamiento Ambiental de Heredia, que permitirá la recolección y tratamiento de aguas residuales en la provincia.

Otro de sus aportes fundamentales fue el impulso al proyecto eólico El Quijote, en Guanacaste, además de liderar la modernización del alumbrado público en Heredia con tecnología LED. Su visión estratégica llevó a la creación del Negocio de Infocomunicaciones dentro de la ESPH, diversificando sus áreas de operación y ampliando el acceso a nuevas tecnologías.

A nivel científico, apoyó la investigación de isótopos estables en conjunto con la Universidad Nacional, permitiendo mejorar la infraestructura de abastecimiento de agua mediante el análisis del origen del recurso hídrico. Su compromiso con la educación y la formación ambiental de niños y jóvenes fue una constante en su vida.

Además de su labor en la ESPH, Benavides Vílchez fue un defensor del sistema eléctrico costarricense, promoviendo la autonomía de las empresas municipales y cooperativas eléctricas. En este marco, contribuyó a la creación de la Cámara de Empresas Distribuidoras de Energía y Telecomunicaciones (CEDET).

Amante del deporte, también formó parte de la Junta Directiva del Club Sport Herediano, apoyando el desarrollo del fútbol en la provincia.

"La ESPH y la comunidad herediana lamentan profundamente su partida, recordándolo como un visionario comprometido con el progreso, el medio ambiente y la educación", indicó la institución.

YouTubeTeleticacom