Geólogos, topógrafos e ingenieros de UCR buscarán cómo mitigar inundaciones por quebrada
La casa de enseñanza superior se articulará con las municipalidades de San José y Montes de Oca, a fin de solucionar los problemas derivados del desbordamiento de Los Negritos.
Profesionales de la Universidad de Costa Rica (UCR) trabajarán para mitigar el riesgo de inundaciones por el desbordamiento de la quebrada Los Negritos, tras los recientes incidentes que han afectado comunidades cercanas en San José y Montes de Oca.
La casa de enseñanza informó este martes que geólogos, topógrafos e ingenieros darán acompañamiento técnico a las municipalidades de los cantones mencionados, que son los que atraviesa el torrente.
Este equipo apoyará el proceso de identificación de obras de mitigación a corto plazo, orientadas a reducir las posibilidades de anegación en las zonas afectadas. Para ello, se llevará a cabo una visita del sitio, con el propósito de analizar directamente las condiciones del terreno tras el colapso de la quebrada el pasado 16 de octubre, cuando se dieron importantes daños en Barrio Dent, en San Pedro de Montes de Oca.

La idea es evaluar los factores de riesgos presentes y recabar insumos técnicos que sustenten las propuestas de intervención de parte de las instituciones antes indicadas.
Precisamente, el rector Carlos Araya, así como los alcaldes Diego Miranda (San José) y Domingo Arguello (Montes de Oca), sostuvieron el lunes una reunión, en la que suscribieron una serie de compromisos frente a la problemática derivada del rebalse del torrente.

Hasta ahora, los gobiernos locales han realizado una serie de obras, como la instalación de una tubería auxiliar para la retención de aguas. Además, llevan a cabo monitoreo constante, limpieza de sedimentos y vegetación del cauce, articulación entre los comités municipales de emergencias, estudios para potenciales expropiaciones, consultorías para la construcción de un túnel, siembras técnicas, entre otras.
Los Negritos tiene el 45% de su longitud en Montes de Oca —atravesando además la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio— y el restante 55% en San José.
Sin embargo, frente a fuertes precipitaciones, se presentan incidentes constantemente en zonas críticas, como Barrio Dent de Montes de Oca, frente a la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica (Circunvalación, Ruta 39) en Montes Oca, además de las calles 37 y 39 de Montes de Oca. De igual forma, se presentan situaciones en Barrio Escalante, en Carmen de San José.

Una vez se tengan los insumos, se instalará una mesa técnica dirigida a analizar las propuestas de solución y recursos para evitar nuevas emergencias.
Los esfuerzos para mitigar el riesgo de anegación con este cauce se remontan a los años 90, cuando se puso en marcha el proyecto Drenaca, para el desvío de la quebrada Los Negritos al río Torres, así como la colocación de una tubería de tres metros.

Pero esa iniciativa sufrió múltiples fallas entre 2005 y 2007, que en su oportunidad fueron reparadas por el municipio de San José. No obstante, las tuberías volvieron a colapsar en 2023.
Estudios señalan que la capacidad de esa estructura es insuficiente y que su reparación es costosa. Además, se identificaron edificaciones levantadas en las zonas de protección del torrente, lo que dificulta su intervención.
Un convenio entre los gobiernos locales permitió la construcción de una tubería de retención de aguas y muros de contención entre 2023 y 2024.


