Gobierno permitirá salida de migrantes del CATEM tras denuncias de abusos
Desde febrero, cuando el país aceptó el ingreso de 200 migrantes deportados por Estados Unidos, el gobierno había justificado la retención por supuestas razones de seguridad.
Tras denuncias por violaciones a derechos humanos, el Gobierno de la República autorizó la salida de los migrantes deportados por Estados Unidos que permanecían retenidos en el Centro de Atención Temporal para Migrantes (CATEM) en la zona sur del país.
La decisión se oficializó mediante una resolución firmada esta semana, en medio de crecientes cuestionamientos nacionales e internacionales sobre el trato a los migrantes (ver video adjunto de Telenoticias).
El cambio en la política migratoria se da después de que prestigiosos medios internacionales publicaran reportajes donde se denunciaban presuntas violaciones de derechos humanos cometidas en Costa Rica contra personas deportadas desde territorio estadounidense.
Desde febrero, cuando el país aceptó el ingreso de 200 migrantes deportados por Estados Unidos, el gobierno había justificado su retención en el CATEM por supuestas razones de seguridad. Sin embargo, la medida generó críticas y controversia, particularmente después de que seis personas escaparan del centro ubicado en Paso Canoas.
Actualmente, más de 80 migrantes continúan siendo albergados por las autoridades costarricenses, y al menos 23 de ellos han solicitado refugio en el país.
Con esta resolución, se busca garantizar la libertad de movimiento de los migrantes dentro del territorio nacional, en apego a los estándares internacionales de derechos humanos.