El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) desarticuló la mañana de este martes una estructura vinculada con presunto lavado de dinero y de tráfico internacional de drogas.

Para ello, la Sección de Legitimación de Capitales de la Policía Judicial llevó a cabo 22 allanamientos en Pérez Zeledón, Puerto Jiménez y Buenos Aires, en un caso que se ha denominado a nivel interno como "Pana".

Con estos operativos se busca la captura de nueve personas. De estas, seis fueron detenidas al cierre de esta publicación.

Entre los aprehendidos destaca el líder de la organización, un panameño nacionalizado costarricense de apellido Sánchez (43 años), así como su pareja, de apellido Mora (31); detalló el director general del Organismo de Investigación Judicial.

También fueron detenidos un jefe local de la Policía de Tránsito, así como una agente de la Policía Judicial, ambos destacados en el cantón josefino. Las identidades de estos no han trascendido.

El primero de estos figura como sospechoso de alertar a la organización sobre diligencias policiales contra sus miembros, mientras que la segunda efectuó consultas sobre estos a través de los sistemas del Organismo de Investigación Judicial.

De acuerdo con el informe preliminar de la Policía Judicial, la investigación inició en 2021, luego de que se recibiera una serie de informaciones donde se exponía que Sánchez y Mora supuestamente tuvieron un crecimiento exponencial de su patrimonio, sin supuestamente poder justificar sus altos ingresos.

A través de las diferentes diligencias, el Organismo de Investigación Judicial pudo determinar que, al parecer, la pareja encabezaba una banda que trasegaba cargamentos de cocaína desde Panamá hasta Estados Unidos.

Se presume que, a su vez, el grupo aparentemente invirtió las ganancias ilícitas en una cadena de venta de celulares, un aserradero, una farmacia, una venta de vehículos, así como la comercialización de reses y caballos.

Zúñiga estimó que esta organización ha logrado acumular un capital superior a los ¢1.000 millones. De ahí que, con los allanamientos de este martes, también se pretende el decomiso de 20 carros de lujo y de ganado, así como la anotación de varios bienes.

A la estructura se le vincula con la incautación de 4 kilogramos y ¢35 millones en efectivo, realizado el año pasado en Pérez Zeledón.

TelegramTeleticacom