Hackatón aeroespacial más importante del mundo busca participantes en Costa Rica
Global Hackathon y la fundación Edunámica, son los encargados de organizar en el país este evento mundial de la NASA.
El 1 y 2 de octubre, las personas emprendedoras, diseñadoras, creadoras y dedicadas al mundo de la ciencia y la tecnología, tendrá la oportunidad de participar del onceavo “NASA Space Apps Challenge 2022”, el hackatón aeroespacial más importante del mundo.
Se trata de un concurso mundial, el cual será libre y gratuito, con el objetivo de que los participantes resuelvan uno de los 23 desafíos globales planteados a través del uso de recurso y código abierto de la NASA y otras agencias espaciales asociadas.
En Costa Rica, Global Hackathon y la fundación Edunámica son los encargados de llevar a cabo el evento mundial en el país.
El tema de este año es “Make Space” y le da la bienvenidos a todos aquellos que deseen crear, aprender y construir juntos.
De acuerdo con el coordinador de proyectos de Edunámica, Ricardo Quesada, esta actividad es una gran oportunidad ya que la NASA está poniendo a disposición sus recursos abiertos e investigaciones para que las personas tengan la capacidad de resolver los desafíos.
La idea es que personas de todas partes del Mundo formen equipos y hagan uso de tecnologías espaciales para desarrollar soluciones a los principales problemas que enfrenta el planeta Tierra y desafíos en el mundo espacial.
En el caso de Costa Rica, Edunámica tendrá durante la competencia un equipo de mentores que acompañarán a los participantes para apoyarles durante el desarrollo de sus desafío, según explicó Quesada.
Agregó que los participantes pueden ser de todas las edades y no necesariamente deben ser expertos en tecnología aeroespacial.
Si se está interesado en participar en esta actividad gratuita, puede registrarse en el siguiente link: https://2022.spaceappschallenge.org/locations/pura-vida/