Por Luis Jiménez |9 de septiembre de 2025, 15:45 PM

Las denuncias por reducción en la cantidad y calidad de los alimentos dentro de la cárcel La Reforma, en Alajuela, provocaron que este martes varios privados de libertad de los módulos de alta contención y máxima seguridad se declararan en huelga de hambre.

Uno de los reclusos, identificado como Larry, conversó vía telefónica con Teletica.com y expuso una serie de aparentes irregularidades en el trato que reciben. 

Según él, la alimentación que se les brinda es insuficiente y, en muchos casos, se encuentra en mal estado.

“Nos redujeron al mínimo las porciones de comida por reo, donde la comida no sustenta, quedando uno con hambre. Aquí para desayunar nos dan dos bonetes y medio vaso de café, al almuerzo una porción de arroz con frijoles, a veces huevo o plátano maduro, pero casi siempre está medio descompuesto, y en la cena otra vez arroz con frijoles con una salchicha o un huevo.

"Hemos bajado mucho de peso, siete u ocho kilos en este tiempo tan corto”, relató Larry, quien cumple una condena de 50 años por homicidios y, actualmente, le restan 40 años en prisión.

Además, indicó que los alimentos complementarios que antes podían ingresar a través de las encomiendas ya no se permiten, lo que agrava la situación. “No permiten que ingrese leche, huevo u otras proteínas necesarias para la salud, ni tampoco lo suministran aquí”, afirmó.

Según Larry, las medidas implementadas han limitado la convivencia familiar y el acceso a programas de educación.

“Nos quitaron el acceso a los estudios presenciales, a los cursos técnicos y a los talleres. Eso retrocede todo el avance académico que llevábamos para poder reintegrarnos a la sociedad.

"La atención médica es deficiente y únicamente se atienden emergencias graves. La única manera que nos lleven al médico es si alguien está apuñalado. Las personas con patologías crónicas no reciben el control necesario”, señaló.

También denunció supuestos abusos por parte de algunos funcionarios penitenciarios, los cuales, según él, entran de forma agresiva a los pabellones, golpean a las personas y apagan las cámaras para que no quede evidencia.

La Asociación Ayudando a Privados de Libertad confirmó que, ante la falta de respuesta a sus reclamos, los internos de alta contención y máxima seguridad iniciaron este martes una huelga de hambre.

“Hoy decidieron ponerse en huelga de hambre porque dicen que como les están dando poca comida y quedan con hambre, mejor no van a comer nada. Esto nos preocupa como ONG porque violenta los derechos humanos y, además, hay privados de libertad enfermos que no reciben atención médica”, comentó Rafael Ángel García, presidente de la organización.

El Ministerio de Justicia y Paz reconoció la situación y detalló que el lunes 8 de setiembre, a las 10:36 a. m., un grupo de 21 privados de libertad se negó a recibir sus alimentos en el Centro Nacional de Atención Específica.

Mediante un comunicado, la institución informó: “Se activó el protocolo de vigilancia médica para garantizar su bienestar físico. La Policía Penitenciaria está monitoreando constantemente la situación para asegurar que las personas privadas de libertad reciban sus alimentos de manera normal y segura. Se están siguiendo los protocolos establecidos en estricto apego a los derechos humanos”.

La cartera aseguró que continuará trabajando para mantener el orden y el respeto a los derechos fundamentales en los centros penitenciarios, al tiempo que recalcó su compromiso con la seguridad de la población penitenciaria y del personal a cargo.

YouTubeTeleticacom