Por Teletica.com Redacción 5 de noviembre de 2025, 22:03 PM

El Hospital de Niños dijo este miércoles que el fallecimiento de dos menores en el servicio de emergencias fue debido a la gravedad extrema con la que ingresaron y no guarda relación con el hecho que no fueran trasladados a la Unidad de Cuidados Intensivos.

Así lo externaron en un derecho de respuesta emitidio este mismo miércoles por el centro médico, el cual se reproduce a continuación:

Con respecto al titular publicado el día 4 de noviembre de 2025 por Teletica.com bajo el título “Dos niños no alcanzan a recibir cama UCI y mueren en Emergencias por virus respiratorios”, el Hospital Nacional de Niños aclara que es absolutamente falso que los fallecimientos de los menores se debieran a la falta de traslado a una unidad de cuidados intensivos.

Durante las últimas dos semanas, dos menores lamentablemente fallecieron en el Servicio de Emergencias, pero su deceso se debió a la extrema gravedad con la que ingresaron y a las enfermedades de fondo que padecían, circunstancias que hicieron imposible su recuperación, independientemente del lugar en que se encontraran hospitalizados.

La situación clínica de ambos pacientes era tan crítica que el desenlace pudo haberse producido en cualquier escenario, incluso dentro de una unidad de cuidados intensivos.

El Hospital Nacional de Niños mantiene una estrategia institucional vigente para la atención de picos respiratorios, mediante un lineamiento técnico aprobado y difundido a todas las unidades de la CCSS, que permite una respuesta articulada y protocolizada ante el aumento de casos.

Como parte de este plan, el hospital realiza la reconversión de camas dentro del Servicio de Emergencias, habilitando espacios para el manejo de pacientes críticamente enfermos con los mismos recursos técnicos y humanos de una unidad de cuidados intensivos: gases médicos, acometidas eléctricas, monitores, bombas de infusión, personal de enfermería especializado, terapia respiratoria y pediatras en atención permanente.

Adicionalmente, se precisa que el comportamiento epidemiológico de 2025 evidencia una menor mortalidad por infecciones respiratorias graves en comparación con años anteriores, y que el pico de casos no se presentó en la semana 16, como señala el medio, sino que corresponde a un periodo iniciado hace aproximadamente nueve semanas epidemiológicas.

La mortalidad registrada este año oscila entre 0 y 3 fallecimientos por semana, cifra dentro de los rangos esperables según los antecedentes históricos de la institución.

YouTubeTeleticacom