Lanzan campaña para proteger a niños de estafas en juegos y compras virtuales
La Oficina del Consumidor Financiero advierte que cada vez más menores tienen acceso a celulares y computadoras, lo que aumenta el riesgo de fraudes digitales y compras impulsivas.
La Oficina del Consumidor Financiero (OCF) lanzó un llamado de atención a padres y madres de familia ante el creciente acceso de niños y jóvenes a celulares, computadoras y aplicaciones. La entidad advirtió que, con un solo clic, los menores pueden gastar dinero en juegos o caer en trampas digitales.
El director general de la OCF, Danilo Montero, subrayó la importancia de que los menores aprendan desde temprana edad a cuidar lo que compran o comparten en internet. Además, recordó que los fraudes abundan en juegos en línea y redes sociales, donde suelen esconderse enlaces maliciosos (ver video adjunto de Telenoticias).
La institución recomienda a las familias conversar abiertamente sobre el tema y motivar a los menores a evitar compras impulsivas, como parte de la educación financiera y digital en el hogar.
Estos consejos se enmarcan en la campaña nacional “A mí también me pasó”, que busca prevenir estafas en el país y que, según la OCF, debe iniciar desde la infancia para formar ciudadanos más seguros y responsables en el entorno digital.


