Leonel Baruch denuncia a Rodrigo Chaves por presunto abuso de poder y tráfico de influencias
El principal accionista del Banco BCT, dueño del medio ‘CRHoy’, denunció al mandatario, la diputada Pilar Cisneros y otro importante número de personas.
El principal accionista del Banco BCT, Leonel Baruch, denunció penalmente al presidente de la República, Rodrigo Chaves, y a otras personas por los presuntos delitos de difusión de información falsa, abuso de poder, tráfico de influencias y otros.
Así lo informó en un comunicado de prensa divulgado la mañana de este lunes, en el que asegura que la acusación está relacionada con publicaciones hechas durante Semana Santa y que versan sobre supuestas investigaciones en Panamá y Costa Rica contra el BCT por supuestos blanqueos de capitales y evasión fiscal (ver video adjunto de Telenoticias).
“Debo dejar absolutamente claro que ni el BCT ni yo hemos participado de forma directa o indirecta en el blanqueo de capitales o evasión fiscal, ni en este caso, ni en ningún otro.
“Mis actuaciones y la del BCT siempre han sido y serán en estricto apego a la ley y la moral, aunque a esta organización delictiva denunciada no le convenga”, dijo el empresario.
Se trata de esta publicación hecha el Martes Santo por el diario La Estrella de Panamá y que, según Baruch, fue replicada por medios cercanos al Gobierno en nuestro país, a quien acusa de armar una organización delictiva para mentir y atacarlo a él y las empresas que dirige, incluyendo al medio CRHoy.
En la denuncia, presentada ante la jurisdicción de Crimen Organizado de la Fiscalía General de la República, también señaló al empresario Carlos Valenciano y al abogado José Miguel Villalobos.
“Creo que mejor se asesora de una forma adecuada antes de indicar que denuncia penalmente a alguien por hechos que ni siquiera describe, así que no tengo ninguna reacción ante algo tan poco importante”, dijo Villalobos.
Consultado por Teletica.com, el Ministerio Público confirmó que ni en la Fiscalía Adjunta de Delitos Económicos, Tributarios, Aduaneros y de Propiedad Intelectual, ni en Fiscalía Adjunta de Legitimación de Capitales, se reporta ningún proceso en los términos que el diario panameño señala.
También se confirmó que no ha recibido gestiones de otros países para asistencia internacional por ese tema.
Se solicitó la posición de la Presidencia de la República, pero al cierre de edición, la consulta continuaba en trámite.