Por Luis Jiménez |2 de septiembre de 2025, 9:59 AM

El Liceo Experimental Bilingüe de Palmares, en Alajuela, vuelve a estar en el centro de la atención pública luego de que empezara a circular, en redes sociales, un video en el que se observa a un estudiante inhalando una sustancia por la nariz. 

La grabación, que dura aproximadamente 13 segundos, muestra al adolescente conversando con varios compañeros y, en dos ocasiones puntuales, inhalando una sustancia blanca similar a la cocaína.

La Dirección Regional de Occidente del Ministerio de Educación Pública (MEP), le confirmó a Teletica.com que el video fue grabado hace varios meses. 

Además, las autoridades educativas confirmaron que el joven involucrado continúa matriculado en el centro y que, en su momento, se activó el protocolo correspondiente ante situaciones de este tipo.

"En cuanto al video que circula donde un estudiante consume por su nariz una sustancia, se pudo determinar que el joven se encuentra matriculado en el centro educativo, por lo que se activó el protocolo correspondiente, se citó a sus padres y se atendieron el día de ayer (lunes) en la tarde.

"El video fue grabado supuestamente hace varios meses, se refirió el caso al IAFA, a la Clínica de la CCSS y al PANI para lo que corresponda mientras el director del centro educativo determina lo correspondiente de acuerdo con el Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes y se avanza en lo dispuesto en el protocolo de actuación", comentó Miguel Sibaja, director regional de Occidente.

El PANI también confirmó a este medio que desde ayer (lunes) se intervino la situación con base en un monitoreo que realizaron a través de las redes sociales y, de inmediato, se coordinó con el vector educativo de la zona para lo correspondiente.

Este episodio se suma a otro ocurrido recientemente en la institución. El pasado miércoles 27 de agosto, el Liceo Experimental Bilingüe de Palmares fue noticia por una denuncia de presunto abuso sexual contra un estudiante de sétimo año, en la que estarían implicados siete compañeros.

Las autoridades educativas indicaron que, ante estas situaciones, se mantienen los protocolos de actuación para garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes. 

Tanto el MEP como las instituciones vinculadas continúan el seguimiento de los casos y la implementación de las medidas necesarias para atender a los menores involucrados.

YouTubeTeleticacom