Por Gloriana Casasola Calderón |7 de marzo de 2024, 7:41 AM

El servicio social era un requisito que debían cumplir los recién graduados en Ciencias de la Salud para poder incorporarse a su respectivo colegio profesional.

Sin embargo, de los cupos que la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) disponía para los médicos generales, farmacéuticos y odontólogos ahora pasarán a ser plazas ordinarias.

La medida busca garantizar la continuidad de la atención en zonas rurales y de difícil acceso, pues el servicio social es solo por un año (vea video adjunto de Telenoticias).

Antes de hacer este cambio, los cupos de servicio social se asignaban por medio de una rifa.

Pero según datos de la institución, actualmente, las plazas existentes solo cubren entre el 15% y el 20% de los profesionales que egresan y muchos de ellos renuncian a este cupo para acelerar su incorporación al mercado laboral.

El servicio social fue establecido por medio de la ley 7.559 como una forma de retribución del profesional a la sociedad.

InstagramTeleticacom