MEIC verifica precios de atunes, sardinas y otros productos consumidos en Semana Santa
El Ministerio de Economía, Industria y Comercio visitó 303 comercios en 55 cantones del país, entre el 3 de febrero y 24 de marzo anterior.
El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) visitó 303 comercios, en 55 cantones del país, entre el 3 de febrero y 24 de marzo anterior, para verificar los precios de los atunes, sardinas y otros productos de alto consumo durante la Semana Santa (ver video adjunto de Telenoticias).
El objetivo era realizar un monitoreo para comprobar aspectos como contenido, peso y calidad.
Según las autoridades, el 100% de los atunes analizados cumplió. En el precio, sin embargo, hubo diferencias de hasta un 200% entre productos idénticos.
Por ejemplo, en Pérez Zeledón el mismo atún costaba ₡680, mientras que Esparza de Puntarenas ₡995.
“Hicimos mediciones en peso de los atunes, por ejemplo, si la lata dice que tiene 105 gramos de peso escurrido eso dio en los laboratorios; sin embargo, no sucedió siempre en el caso de las sardinas”, explicó Luisa Díaz, del MEIC.
El ministerio sí realizó prevenciones en temas de etiquetado por incumplimientos.
Las empresas prevenidas tienen 10 días hábiles para corregir esos errores, de lo contrario, se exponen a multas que van de ₡600 mil hasta ₡18 millones.
Si usted va a comprar estos dos productos para Semana Santa, revise la fecha de vencimiento del producto y que la lata no tenga daños o esté arrugada.