Por Mariana Valladares 30 de octubre de 2025, 11:55 AM

El Ministerio de Educación Pública (MEP) actualizó la lista de centros educativos donde se suspenderán las lecciones debido a los efectos indirectos del huracán Melissa, que han generado fuertes lluvias, inundaciones, saturación de suelos y deslizamientos en varias regiones del país.

La suspensión de clases regirá para el viernes 31 de octubre en los centros más afectados de las Direcciones Regionales de Educación Aguirre, Santa Cruz, Nicoya, Grande de Térraba, Coto, San Carlos, Cartago y Sarapiquí. 

La medida busca resguardar la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.

Entre los colegios afectados se encuentran:

  • Dirección Regional de Aguirre: Isla Damas 2.

  • Santa Cruz: 27 de Abril, Los Pargos, Río Seco, Alemania, Veracruz, El Progreso, Espabelar, El Socorro, Jazminal, La Unión, Lagarto, Marbella, Ostional, San Juanillo, Venado, Liceo Rural Ostional y Liceo Rural José Luis Jiménez Alcalá.

  • Nicoya: Zaragoza, Naranjal, Miramar, Pilas Blancas, Río Montaña, Naranjalito, El Flor, Chinampas, Barco Quebrado, Serapio López Fajardo, Buena Vista, La Esperanza, Concepción, Esterones, Las Delicias, Garza, Portal de Garza, Pueblo Nuevo, Santo Domingo, Santa Marta, El Silencio, San Francisco, Santa Teresita, Liceo Bocas de Nosara, Liceo Sámara, CINDEA Nosara y CINDEA Sámara.

  • Grande de Térraba: CTP Osa, Estero Guerra, Chocuaco, Sábalo.

  • Coto: Río Oro, La Balsa, San Miguel.

  • San Carlos: Cuestillas, Las Mercedes, Antonio José de Sucre, Porvenir.

  • Cartago: Mariano Guardia.

  • Sarapiquí: El Silencio.

En los colegios académicos que tenían programadas pruebas estandarizadas entre el 27 y el 31 de octubre, estas se reprogramarán para la semana del 10 al 14 de noviembre, con el objetivo de garantizar su correcta aplicación.

El MEP informó que la decisión se tomó tras la coordinación con los comités locales de emergencia, direcciones regionales y comités municipales, quienes monitorean la situación en tiempo real. 

Se solicita a los supervisores informar a directores, y estos a su vez a personal, estudiantes y padres de familia lo antes posible.

YouTubeTeleticacom