Por Susana Peña Nassar |6 de agosto de 2023, 21:34 PM

La ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller, pedirá al Consejo Superior de Educación (CSE) que modifique el valor porcentual de las Pruebas Nacionales Estandarizadas.

El anuncio lo hizo este domingo pasadas las 9 p. m., por medio de un video dirigido a estudiantes de sexto grado, undécimo y duodécimo año, así como padres de familia y tutores.

Actualmente, esas evaluaciones tienen un valor de 40%, mientras que el restante 60% corresponde a la nota de presentación. A pesar de la consulta de este medio, el Ministerio de Educación Pública (MEP) se negó a revelar cuáles serán los nuevos porcentajes hasta que la propuesta sea discutida por el órgano mencionado.

Pese a no brindar esa información, la jerarca llamó a los estudiantes a "mantenerse abiertos al diálogo".

"Hemos prestado atención a las diversas manifestaciones estudiantiles y entendemos sus preocupaciones; sí hacemos un llamado a que usen el diálogo como primera opción de coordinación y que no se dejen manipular por quienes tienen otros intereses. Siempre hemos estado abiertos al diálogo, así que no hay ninguna justificación para bloquear calles y afectar con ello a personas que no merecen ser perjudicadas", indicó Müller en la grabación.

Requisito de graduación

Las pruebas estandarizadas se aplican a los estudiantes que se gradúan de la escuela y el colegio.

"Los estudiantes siempre deberán realizar la prueba como requisito para graduarse", añadió la ministra en su intervención de este domingo.

Según dijo, la decisión se fundamenta en los resultados de los exámenes diagnósticos que se llevaron a cabo "con el propósito de que los estudiantes pudieran conocer cómo es la prueba y que el MEP pudiera identificar mejoras y ajustes necesarios para la aplicación de la prueba sumativa de fin de año".

Müller enfatizó en que los resultados obtenidos coinciden con los planteamientos de los alumnos, quienes han solicitado una revisión del "peso" que tiene el examen en relación con los trabajos en el aula.

"Los diagnósticos identificaron esas posibilidades de mejora y establecieron las bases para implementar estrategias de nivelación y reforzamiento en el aula", concluyó la jerarca del MEP.

Youtube Teletica