Ministro denuncia a jueza que le ordenó instalar teles y microondas en máxima seguridad
El titular de Justicia y Paz, Gerald Campos, le achaca un presunto abuso de deberes por una "medida correctiva" emitida el pasado 29 de agosto.
El ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos, presentará una denuncia contra una jueza que le ordenó instalar televisores y microondas en todos los pabellones del Circuito de Alta Contención y Máxima Seguridad del Centro de Atención Institucional Jorge Arturo Montero.
La queja fue anunciada por el jerarca durante la conferencia semanal del presidente Rodrigo Chaves, la tarde de este miércoles, en la cual ambos expresaron su molestia con una medida correctiva dictada por el Juzgado de Ejecución de la Pena de Alajuela, mediante resolución 2025006475 del 29 de agosto.
Esa sentencia fue suscrita por una decisora de apellido Carballo, a quien Campos señaló por supuestamente haberse extralimitado en su fallo, según concluyó su equipo jurídico de un análisis realizado de la resolución, el lunes pasado.
"Creemos que hay un abuso de autoridad. ¿Por qué? Porque está faltando al deber de probidad y está transgrediendo, para nosotros, los principios de legalidad, competencia y seguridad jurídica", explicó el jerarca.
El ministro adelantó que en la denuncia se incluirán otros juzgadores que han resuelto en líneas similares gestiones planteadas por defensores contra restricciones impuestas desde abril anterior en todas las cárceles, pero principalmente en Alta Contención y Máxima Seguridad.
Chaves reveló que, anteriormente, cuando se tenían pantallas y microondas, reclusos tomaban componentes de esos aparatos y —aparentemente— fabricaban armas punzocortantes para agredir a otros internos o los oficiales de la Policía Penitenciaria.
La Casa Presidencial además presentó videos en los que se observan, por ejemplo, privados azotando televisores y artefactos contra el piso y portones, así como una bodega —que el ministro de Comunicación, Arnold Zamora, llamó "almacén"— con pantallas y microondas que habían sido retirados por esa misma situación.
En otro audiovisual que se pasó en la transmisión de la rueda de medios, también se llamó "asesora legal de reos" a Carballo, por haber ordenado que se comunicara su sentencia a la Defensa Pública y la Asociación Ayudando a los Privados de Libertad y sus Familiares, para que valoraran la interposición de un amparo ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
La lógica de la jueza es que los reclusos tienen el derecho a mantenerse informados a través de televisores, radios o periódicos, sobre los candidatos y sus propuestas de cara a los comicios del 1.° de febrero de 2026.
Precisamente, a raíz de esa sugerencia es que la organización no gubernamental presentó el recurso el martes, como lo dio a conocer Teletica.com este miércoles.
En la conferencia, Campos además anunció que presentará un proyecto de ley para modificar la Ley General de Adaptación Social, a fin de que se incluya un artículo a fin de que se haga obligatorio que los juzgados de Ejecución de la Pena acaten los criterios técnicos del Ministerio de Justicia.