Por Gloriana Casasola Calderón |28 de mayo de 2025, 6:31 AM

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) decidió eliminar el cuarto nivel del intercambio vial en La Lima, a pesar de que el proyecto ya presenta un 25 % de avance y de que expertos advierten que esta modificación comprometería el futuro del tránsito en la zona.

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Mauricio Batalla, defendió esta determinación durante su gestión. No obstante, diversos especialistas técnicos han señalado que se trata de una medida que responde más a deficiencias presupuestarias que a una planificación estratégica (ver video adjunto de 'Telenoticias').

Según el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme), este cambio pone en riesgo la eficiencia del tránsito vehicular en los próximos años, al omitir un paso considerado clave para evitar el colapso vial.

De acuerdo con Rolando Castillo, director del Lanamme, el costo del proyecto se elevó considerablemente por errores de diseño y estudios incompletos, lo que obligó a reasignar los fondos que estaban destinados originalmente a la construcción del cuarto nivel.

La decisión se tomó casi cuatro años después de iniciado el proyecto.

Tatiana Muñoz, funcionaria de la Auditoría del MOPT, advirtió que esta modificación implica dos consecuencias graves: un eventual colapso vial en la zona y un incremento significativo en los costos futuros si se decide construir esa infraestructura más adelante.

Además, el proyecto, que originalmente debía entregarse en abril de 2023, ahora se prevé que esté finalizado hasta octubre de este año, aunque con cambios que, según los especialistas, podrían reducir la vida útil de la obra.

Youtube Teletica