Por Jason Ureña 15 de octubre de 2025, 15:20 PM

Las intensas lluvias que han afectado el Valle Central transformaron, una vez más, la ruta nacional que conecta Curridabat con La Galera en un verdadero río. 

La combinación entre el desbordamiento del río María Aguilar y la saturación del sistema de alcantarillado provocó que esta calle, una de las más transitadas del Este de la Gran Área Metropolitana, quedara completamente anegada.

Videos compartidos por conductores y comerciantes muestran cómo el agua cubrió por completo los carriles en el cruce de Los Figueres y el sector de La Galera, lo que generó complicaciones para quienes ingresaban o salían de Cartago, y afectó a los comercios ubicados a los costados de la vía (ver video adjunto de Telenoticias).

Durante esta mañana, varios vecinos y comerciantes se dedicaron a limpiar el barro acumulado en las aceras y accesos a locales. Se trata, según relataron, de una escena que se repite casi todas las tardes de la época lluviosa.

Ante esta situación, la Municipalidad de Curridabat afirma haber hecho ya su parte. El alcalde explicó que, desde 2023, el gobierno local construyó un puente en la ruta cantonal hacia Cipreses, una obra que costó ₡609 millones y buscaba mitigar los desbordamientos en uno de los puntos críticos.

Sin embargo, el tramo que continúa presentando inundaciones corresponde al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), ya que se trata de una ruta nacional.

“Ahora estamos a la espera del MOPT, que debe intervenir el otro sector. El viceministro nos mencionó que antes de diciembre tendría concretado el proceso del proyecto”, aseguró el alcalde.

Mientras tanto, el gobierno local, a través del Comité Municipal de Emergencias, mantiene vigilancia en la zona para reducir riesgos. Aun así, comerciantes y choferes temen que la historia se repita cada tarde mientras las lluvias persistan.

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) pronostica que octubre mantendrá condiciones típicas del cierre de la estación lluviosa: tardes con aguaceros, tormenta eléctrica y alto flujo de humedad, especialmente en el Valle Central y el Pacífico.

WhatsAppTeleticacom