Por Gloriana Casasola Calderón 9 de octubre de 2025, 7:33 AM

Las municipalidades de la Gran Área Metropolitana (GAM) alcanzaron un acuerdo con el Ministerio de Salud que les permitirá postergar hasta el 2028 la aplicación del Reglamento para la Gestión Regionalizada de Residuos Sólidos Ordinarios, vigente desde mayo pasado.

Inicialmente, el decreto otorgaba solo un año a los municipios para cumplir con las nuevas disposiciones sanitarias. Sin embargo, los gobiernos locales advirtieron que los plazos eran insuficientes y que la implementación apresurada podría generar un impacto económico negativo en los contribuyentes (ver video adjunto de Telenoticias).

El pacto incluye también el Decreto de Parques Ambientales, una iniciativa que busca promover espacios de manejo y tratamiento integral de residuos dentro de un modelo regional.

El alcalde de San José, Diego Miranda, destacó que el acuerdo brinda un margen razonable para planificar las inversiones necesarias y garantizar una gestión ambiental sostenible. En la misma línea, la alcaldesa de Heredia, Ángela Aguilar, subrayó la importancia de mantener la cooperación intermunicipal para lograr una aplicación eficiente y equitativa de las normas.

Por su parte, el alcalde de Moravia, Diego López, y la alcaldesa de Belén, Zeneida Chaves, coincidieron en que los municipios requieren tiempo adicional para definir estrategias técnicas y financieras que no repercutan en el bolsillo ciudadano.

Como parte del consenso, los 15 municipios firmantes expresaron su respaldo al proyecto de ley 24.251, el cual otorga al Ministerio de Salud la rectoría sobre la gestión y disposición final de los residuos sólidos a nivel nacional.

TelegramTeleticacom