Por Yahaira Piña |8 de agosto de 2025, 6:58 AM

El uso acelerado de motocicletas y bicimotos ha incrementado el número de quemaduras en tobillos y pies de niñas y niños, un problema que preocupa a las autoridades y expertos en salud (ver video adjunto de Telenoticias).

Según la Asociación Sobreviviendo a Quemaduras del Hospital Nacional de Niños (Asoquem-HNN), la mayoría de estas lesiones se podrían evitar con medidas preventivas y respeto a la ley de tránsito que prohíbe el transporte de menores de cinco años en motocicletas.

Las quemaduras infantiles son frecuentes y aunque el 90% ocurre en el hogar, también se registran en contextos como ferias, restaurantes, fogatas en playas y zonas rurales, explicó Cintia Bermúdez, presidenta de ASOQUEM-HNN. 

La asociación, con apoyo del sector privado, lanzó la campaña “Una quemadura debe prevenirse” para crear conciencia sobre este problema.

Juan Ramón Poveda, especialista en cuidado integral de quemaduras del HNN, destacó la importancia de la prevención y la atención inmediata para minimizar daños graves. La campaña busca informar a la población y promover la seguridad vial, especialmente en la protección de los más pequeños.

La campaña invita a respetar las normativas de tránsito y a extremar cuidados para evitar que las quemaduras, muchas veces dolorosas y con secuelas permanentes, afecten la salud y calidad de vida de los niños.

Youtube Teletica