Obispos ticos ante muerte del papa Francisco: “Su paso por la historia no se borra”
Está previsto que el arzobispo de San José participe en el funeral del pontífice. En Costa Rica también habrá una misa en su honor.
La Conferencia Episcopal de Costa Rica (CECOR) llamó, la mañana de este lunes, a que el mensaje del papa Francisco prevalezca después de su fallecimiento.
En su pronunciamiento oficial, los obispos nacionales hicieron un llamado a la población a orar por el pontífice.
"Proclamamos con fe que el papa Francisco ha entrado en la plenitud del Reino que tanto anunció. Su paso por la historia no se borra, su voz sigue resonando, su ejemplo permanece", indica el comunicado.
La nota la suscriben Javier Román (obispo de Limón, presidente de la Conferencia Episcopal), Mario Quirós (Cartago), Bartolomé Buigues (Alajuela, secretario general), José Rafael Quirós (San José, tesorero), José Manuel Garita (Ciudad Quesada), Daniel Blanco (San José), Juan Miguel Castro (San Isidro de El General), Manuel Salazar (Tilarán-Liberia) y Óscar Fernández (Puntarenas).
En su mensaje, los obispos se dijeron “profundamente conmovidos” por el deceso del papa.
"Que su testimonio nos impulse a vivir con mayor fidelidad el Evangelio, a ser Iglesia en salida, a amar a los pobres y a cuidar la creación", amplía el pronunciamiento.
Para la Conferencia Episcopal, Francisco fue un pastor conforme al corazón de Cristo, quien sobresalió por su humildad y ternura.
También destacó su rol de reformista de la Iglesia y su cercanía con los pobres, los enfermos, los descartados, los migrantes y los olvidados.
Celebración de difuntos
Está previsto que el arzobispo de San José, José Rafael Quirós, represente a Costa Rica en las honras fúnebres del papa.
Inicialmente, él iba a participar en la canonización del beato Carlo Acutis, pero esta fue cancelada por la muerte de Francisco.
"Es un milagro que se diera con una costarricense, entonces el señor arzobispo muy probablemente estará participando del funeral del papa Francisco", explicó en entrevista con Teletica.com el secretario adjunto de la Conferencia Episcopal, Mario Segura.
En el país, por otra parte, está prevista la celebración de la misa exequial para el próximo viernes. Esta es una celebración litúrgica en honor a los difuntos, que se realizará en todas las catedrales del mundo.
La misma se llevará a cabo en la Catedral Metropolitana, en San José, en una hora todavía no confirmada. Posteriormente, se realizará en el resto de catedrales de Costa Rica.