Octubre cierra con mensaje de prevención: 1 de cada 8 mujeres desarrolla cáncer de mama
El cierre del Mes Rosa deja un recordatorio urgente: los chequeos preventivos y el diagnóstico temprano son claves para salvar vidas.
A los 58 años, con dos hijas, esposo y muchas metas por cumplir, un diagnóstico inesperado cambió la vida de Nuria Chacón. Hace año y medio, le detectaron cáncer de mama, una noticia que transformó su manera de ver la vida.
“Bajé mucho peso y me salieron unas manchitas”, recuerda Nuria. Tras superar el proceso médico, hoy asegura que vive cada día con un nuevo sentido: “Vivo cada momento intensamente. La vida es un regalo” (ver video adjunto de Telenoticias).
Historias como la suya son un recordatorio de que la lucha contra el cáncer de mama no termina en octubre. Según datos médicos, una de cada ocho mujeres desarrollará esta enfermedad a lo largo de su vida.
El ginecólogo Fabio Matamoros explicó que, en Costa Rica, la detección temprana sigue siendo el factor más determinante para aumentar las probabilidades de recuperación.
“Cada año se identifican nuevos casos, pero también tenemos mejores herramientas para tratarlos”, aseguró.
La medicina actual permite tratamientos personalizados, ajustados al tipo y etapa del cáncer que enfrenta cada paciente. Esto ha mejorado significativamente los pronósticos y la calidad de vida de quienes superan la enfermedad.
Los especialistas recuerdan que la mamografía es la principal herramienta diagnóstica para detectar el cáncer de mama a tiempo. Ante las listas de espera en los centros públicos, diversas fundaciones e iniciativas privadas ofrecen estudios a bajo costo, una alternativa que muchas mujeres pueden aprovechar.
El mensaje de cierre es claro: cuidar de la salud es un acto de amor propio y hacia los seres queridos. La prevención sigue siendo la mejor aliada en la lucha contra el cáncer de mama.

