OIJ decomisa lanchas, motores, carros y camiones al Cártel del Caribe Sur
A lo largo de la investigación, la Policía Judicial incautó 82 armas de fuego a la estructura criminal.
Seis lanchas, 22 vehículos y dos camiones forman parte de los bienes que le fueron decomisados el martes al Cártel del Caribe Sur, durante el histórico operativo liderado por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Así lo dio a conocer la Policía Judicial en un nuevo balance de los 67 allanamientos ejecutados para desarticular la estructura criminal, a la que se le señala como la principal en el suplemento de cocaína y marihuana de Colombia para grupos criminales que operan a lo largo del país.
Junto a las embarcaciones fueron incautados 17 motores. Estos elementos son de especial interés para la pesquisa, en el tanto que, según explicó el director general interino del Organismo de Investigación Judicial, Michael Soto, la droga llegaba al territorio nacional por el océano Pacífico, en la isla de Chira. Además, la organización tenía rutas de exportación hacia Estados Unidos y Europa, aunque no se detalló por cuáles vías.
En total, se tienen 21 automóviles confiscados y una motocicleta, todos de alta gama; así como los dos camiones.
Durante la operación “Traición”, la Policía Judicial también logró el decomiso de ¢207,83 millones, $37.539, €365 y 57.000 pesos colombianos; todo dinero en efectivo. Otros ¢200 millones fueron inmovilizados en cuentas bancarias.
Las incautaciones incluyen 173 joyas de alto perfil, 60 cabezas de ganado y dos ponis.
En los allanamientos se decomisaron cuatro armas largas y 10 cortas, con lo que el total de fusiles tipo AR-15 y pistolas decomisadas al cártel asciende a 82 desde 2022.
Desde ese mismo año, que fue cuando iniciaron las pesquisas contra el grupo, a este se le incautaron 13,7 toneladas de droga, entre cocaína y marihuana. En el operativo se ubicaron cinco paquetes de marihuana, una dosis de cocaína y un paquete de crack.
Las diligencias, efectuadas en San José, Alajuela, Cartago, Puntarenas y Limón, permitieron la detención de 29 personas, con lo que el total de integrantes aprehendidos subió a 38 en el periodo en cuestión. Otras 15 personas están pendientes de captura.
A estos se les secuestraron un total de 32 celulares, tres computadoras, un dispositivo de almacenamiento masivo y dos grabadores.
Valga resaltar que los cabecillas del clan, los hermanos Luis Manuel y Jordie Picado, más conocidos como “Shock” y “Noni”, respectivamente; están detenidos en Reino Unido y Costa Rica, con solicitud de extradición a Estados Unidos.
Precisamente, la investigación contra la estructura requirió la cooperación de esos países, así como de Francia, España, Colombia y Panamá. Esa característica, entre otras, llevaron a Soto y el Organismo de Investigación Judicial a bautizar al grupo como un “cártel”, algo que nunca antes se había hecho en el país.

