Por Mónica Matarrita Por Mariana Valladares 30 de octubre de 2025, 6:24 AM

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) desarticuló este jueves una estructura criminal dedicada al tráfico de drogas en el cantón central de Puntarenas, la cual —según las autoridades— estaba conformada principalmente por miembros de una misma familia, conocida como una narcofamilia.

Los líderes de la agrupación criminal son un sujeto apellido Rojas Porras de 37 años y su esposa, apellidos Zamora Loría, de 39 años. El matrimonio contrataba a familiares, como primas y hermanas, para el narcomenudeo.  

Los operativos iniciaron a las 4:00 a. m. y abarcaron diez allanamientos en diferentes sectores, entre ellos Chómez, Puntarenas centro, Aranjuez, Pitaya, Barranca y Esparza. En las acciones policiales se pretende detener a 14 personas, consideradas integrantes de esta organización dedicada a la venta de marihuana, cocaína y posiblemente drogas sintéticas.

De acuerdo con el jefe regional del OIJ en Puntarenas, Pablo Calvo, la investigación comenzó a inicios de 2024, luego de la captura de otro grupo vinculado a la venta de estupefacientes. 

En ese momento se detuvo a cinco personas, quienes ya descuentan prisión preventiva. Este primer grupo criminal era abastecido por la banda liderada por Rojas Porras. (ver video adjunto de Telenoticias).

A partir de esa operación, los agentes lograron identificar esta nueva estructura criminal que había retomado las operaciones y expandido su territorio de influencia en la provincia.

“Era una organización muy importante, porque logramos establecer una red de distribución en Chomes, Punta Morales, Aranjuez, Pitaya, Esparza y Barranca”, explicó Calvo.

Además del tráfico de drogas, la agrupación es señalada por su vinculación con hechos violentos, incluyendo asaltos a contenedores. Según la Policía Judicial, el presunto líder de la banda no posee un empleo conocido y estaría al frente de las operaciones ilícitas junto a otros familiares.

Durante la investigación, las autoridades también detectaron que los sospechosos reclutaban jóvenes del cantón central para involucrarlos en la venta de droga, aumentando así su capacidad de distribución en la zona costera.

El OIJ continuará con las diligencias judiciales para determinar la posible participación de los detenidos en otros hechos de violencia, así como el alcance económico de la organización.

YouTubeTeleticacom