Por Mariana Valladares 21 de octubre de 2025, 6:52 AM

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ejecuta este lunes desde las 6:00 a.m. un total de 11 allanamientos en Alajuela, Heredia y Puntarenas, con el objetivo de detener a al menos ocho personas sospechosas de infracción a la Ley de Psicotrópicos.

Según las autoridades, los detenidos forman parte de una red criminal conformada por ciudadanos colombianos y costarricenses, dedicada al transporte, acopio, almacenamiento y comercialización de drogas, principalmente cocaína y marihuana. 

Además, los sospechosos presuntamente están involucrados en delitos conexos, como tenencia y portación ilegal de armas, así como en la legitimación de capitales provenientes del narcotráfico.

El director del OIJ, Randall Zúñiga, detalló que la investigación apunta a una organización transnacional que habría operado durante varios años, importando drogas desde Colombia, hacia Costa Rica, donde se almacenaban antes de su eventual exportación. 

Según Zúñiga, los miembros de la red habrían utilizado diferentes métodos, incluyendo la construcción o uso de embarcaciones, para trasladar la droga de forma clandestina.

Durante los últimos tres años, el OIJ ha realizado al menos siete intervenciones que permitieron decomisar alrededor de siete toneladas de drogas, afectando directamente a esta red criminal. 

Actualmente, existen 11 personas en prisión preventiva por casos anteriores relacionados con la misma organización, y las operaciones de hoy buscan sumar a al menos ocho más, entre ellas seis colombianos y tres costarricenses naturalizados o con residencia legal.

Entre los hallazgos de los allanamientos, se encuentra una vivienda en Heredia utilizada como “casa segura”, donde se decomisó una cantidad significativa de cocaína, aún en proceso de contabilización. 

Asimismo, las investigaciones señalan que la organización habría invertido al menos ₡250 millones en propiedades dentro de Costa Rica, incluyendo desarrollos turísticos con cabañas, piscinas y casas club, mientras que capital adicional sería enviado a Colombia.

Zúñiga resaltó que estas acciones forman parte de un esfuerzo constante del OIJ por desarticular grandes estructuras de narcotráfico y evitar la entrada de drogas al país, asegurando que esta semana se registran al menos dos operaciones de alto impacto.

YouTubeTeleticacom