Por Stefanía Colombari |8 de septiembre de 2025, 7:30 AM

Las autoridades judiciales y expertos en seguridad advierten que la violencia del sicariato en Costa Rica se ha vuelto cada vez más impredecible, al punto de que cualquier persona puede convertirse en víctima por error.

El pasado 7 de julio de 2025, un mecánico llamado Jean Carlo Mora fue asesinado por gatilleros, quienes lo confundieron mientras él conducía y probaba el vehículo de un cliente. 

Otro ejemplo fue el del caso del funcionario del Ministerio de Salud, Eugenio Androvetto, quien estaba dentro de un bar en San José, cuando un atacante lo confundió con otra persona y lo asesinó dentro del establecimiento. 

De acuerdo con el subdirector interino del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Michael Soto, una tragedia como las anteriores puede sucederle a una persona en cualquier momento. 

“Total y absolutamente, usted, yo, cualquier persona que ande en la calle, a cualquier hora del día, en su propia casa, en la vía pública, en un autobús... Esa es nuestra realidad hoy y no se avizora que esto vaya a cambiar en la inmediatez", indicó Soto. 

Una de las principales preocupaciones es que los grupos criminales están reclutando jóvenes con poca experiencia, lo que aumenta el margen de error en los ataques. 

El investigador criminal y exagente del OIJ, Rogelio Ramírez, coincidió con Soto y advirtió sobre la magnitud de la amenaza.

“Absolutamente, sin ninguna duda, ya no hay espacios seguros, y esto no es una exageración, ni siquiera es percepción personal. Esto ya es una situación que la realidad lo demuestra. No hay lugar seguro, sean restaurantes, hospitales, edificios públicos. Si no se considera este fenómeno en su verdadera gravedad, esto se ubica un escalón abajo de lo que es el terrorismo”, indicó Ramírez.

Sin embargo, desde el Poder Ejecutivo se insiste en que, aunque el riesgo existe, el fenómeno aún no alcanza niveles de alarma generalizada. 

"Es lamentablemente una posibilidad, no puedo minimizar ese factor de riesgo, tampoco hay una alarma general, tampoco el fenómeno nos está diciendo que a cualquier lugar que usted vaya puede ser usted víctima de un acto sicarial por error. Todavía la estadística judicial nos está diciendo que son pocos casos al año", afirmó el ministro de Seguridad, Mario Zamora.

La cifra de confusiones forma parte de la conformada por víctimas colaterales: personas que no estaban involucradas en ningún negocio criminal y, aun así, se les arrebató su vida, en un contexto en donde las autoridades no han logrado controlar la gran cantidad de homicidios que ocurren en el país. 

WhatsAppTeleticacom