Por Mariana Valladares Por Mónica Matarrita 4 de noviembre de 2025, 5:40 AM

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ejecuta este martes el operativo más grande en la historia criminal de Costa Rica, con 64 allanamientos simultáneos en distintas provincias para desarticular una organización narcotraficante liderada por alias “Noni” y alias “Shock”.

La acción, denominada "Operación Traición", se realizó bajo la dirección funcional del Ministerio Público y con el apoyo del Ministerio de Seguridad Pública, la Policía Municipal de San José, el Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) y otras instituciones.

Según explicó el subdirector del OIJ, Michael Soto, la estructura criminal —bautizada por las autoridades como el Cártel del Caribe Sur— operaba como una red transnacional de narcotráfico, legitimación de capitales y tráfico de armas, con presencia tanto en el Caribe como en el Pacífico costarricense.

“Esta es quizás la operación más grande de la historia criminal del país”, afirmó Soto. “Tiene todos los componentes de un cártel: logística marítima y terrestre, legitimación de capitales, seguridad interna y vínculos internacionales”.


Durante los últimos años, la investigación permitió decomisar 13,7 toneladas de drogas (entre marihuana y cocaína) y 68 armas de fuego, incluyendo rifles de asalto tipo AR-15. Además, las autoridades estiman que los bienes y vehículos vinculados a la organización superan los ₡2.000 millones.

Entre los sitios allanados se encuentran inmuebles de lujo en zonas como La Sabana, Escazú y Curridabat, así como la Isla de Chira, donde el grupo recibía cargamentos provenientes del Pacífico.

Alias “Shock” se encuentra actualmente detenido en el Reino Unido, en proceso de extradición hacia Estados Unidos, mientras que alias “Noni” fue capturado en Costa Rica y será también entregado a autoridades norteamericanas.

El OIJ destacó la colaboración de cuerpos policiales de Colombia, Panamá, España, Reino Unido, Estados Unidos y Francia, que facilitaron información clave sobre las operaciones internacionales del cártel.

Además, la investigación reveló que el grupo contaba con un brazo armado liderado por Tony Peña Russel, implicado en al menos 78 homicidios y sujeto de 140 allanamientos previos.

Las autoridades costarricenses califican esta acción como un golpe histórico al narcotráfico y aseguran que, aunque aún faltan algunos detenidos, los principales cabecillas ya fueron capturados.

YouTubeTeleticacom