¿Para qué trasladaron a Celso Gamboa a los tribunales de San José?
Una vez más, un importante contingente policial tuvo que llevar al exmagistrado y exministro de Seguridad desde La Reforma, en Alajuela, hasta una sede judicial en la capital.
Celso Gamboa fue trasladado, la mañana de este miércoles, hasta los tribunales del I Circuito Judicial de San José.
Nuevamente, un poderoso contingente de oficiales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) se encargó de llevarlo desde el Centro de Atención Institucional Jorge Arturo Montero, en San Rafael de Alajuela, hasta la sede judicial, en el centro de la capital.
¿El motivo? Una declaración que el exmagistrado y exministro de Seguridad Pública se presentó a dar, en el marco de una denuncia por aparentes torturas en el Circuito de Alta Contención, en el que el también requerido para extradición a Estados Unidos está recluido.
"Efectivamente, en la mañana de hoy (miércoles), Celso fue trasladado desde el complejo de La Reforma hasta los Tribunales de Justicia del I Circuito Judicial de San José, específicamente hacia la Fiscalía de Probabilidad y Transparencia, la cual lleva una causa en investigación por los supuestos delitos de tortura y abuso de autoridad por parte de funcionarios penitenciarios en contra de varias personas que se encuentran recluidas en el centro de máxima contención de La Reforma (como se conoce a la cárcel). En esta ocasión, don Celso fungía como testigo y como ofendido en su doble condición.
"Se alegan situaciones de inhumanidad, como lo son los altos periodos de ayuno, condiciones insalubres, nulo acceso a los medios de comunicación, escasa comunicación con sus abogados, escasa comunicación con sus familias. Situaciones incluso de allanamientos durante la noche, madrugada, que les perturban el sueño a las personas que se encuentran privadas de libertad, entre otras más situaciones que vienen siendo investigadas por parte de la Fiscalía", explicó a Teletica.com el abogado de Gamboa, Michael Castillo.
Una fuente independiente adicional señaló a este medio que el traslado fue solicitado por el Ministerio Público.
Sin embargo, ante una consulta de este medio, la Fiscalía Adjunta del I Circuito Judicial de San José rechazó haber convocado a Gamboa para alguna diligencia este mismo miércoles.
Hasta el cierre de esta publicación se tenía en trámite otra consulta ante el departamento de comunicaciones del órgano acusador, para que se hiciera la solicitud ante la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA).
Castillo precisó que ese despacho es el que tramita la causa, en el tanto que en ella figuran como imputados funcionarios públicos.
La diligencia en cuestión no tiene ninguna relación con el proceso de extradición que se sigue simultáneamente contra Gamboa, que es precisamente el que motivó su detención el 23 de junio anterior.