Policía de Migración desarticula red transnacional dedicada a tráfico ilícito de migrantes
La acción fue ejecutada con las autoridades panameñas. Dejó como resultado 23 allanamientos y 13 personas detenidas.
Una operación binacional entre Costa Rica y Panamá permitió este miércoles la desarticulación de una estructura de crimen organizado transnacional dedicada al tráfico ilícito de migrantes y la legitimación de capitales. La acción fue ejecutada por la Policía Profesional de Migración bajo el nombre de “Operación MATSU” y dejó como resultado 23 allanamientos y 13 personas detenidas entre Golfito, Ciudad Neilly y Los Chiles.
Según las autoridades, la organización criminal movilizaba principalmente a migrantes de nacionalidad china, aunque también transportaban personas provenientes de Vietnam, Venezuela, Ecuador y Perú. Los traslados se realizaban desde China o países sudamericanos mediante rutas terrestres, marítimas y aéreas. Los costos cobrados por el grupo variaban entre los $7.000 y $40.000 dólares, según la nacionalidad del migrante.
Los líderes identificados de la organización —todos costarricenses— son de apellidos Blanco Mora, Murillo Li, Espinoza Sandoval (alias “Cachillo”), Espinoza Cambronero (alias “Cacho”), Cerda Duarte y Guerrero Miranda. Ellos eran los encargados de coordinar la logística de transporte, alojamiento y ocultamiento de las personas migrantes dentro del territorio nacional, utilizando taxis, autobuses de servicio público y vehículos de transporte informal.
Durante la investigación, las autoridades lograron documentar el tráfico de al menos 437 personas, incluyendo menores de edad y adultos mayores, lo que agrava la situación penal de los involucrados por la vulnerabilidad de las víctimas.
El operativo contó con el apoyo del Ministerio de Seguridad Pública, el Ministerio de la Presidencia y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), y se suma a las 11 operaciones internacionales lideradas por la Policía Profesional de Migración en su lucha contra las redes criminales de tráfico de personas.
Las personas detenidas quedaron a la orden de la Fiscalía Adjunta Especializada contra la Delincuencia Organizada, que determinará su situación jurídica en los próximos días.