¿Por qué la Procuraduría insiste en proceso contra Gamboa, Araya y Smith?
Mientras la Fiscalía solicitó la absolutoria de los tres imputados, la Procuraduría pide continuar con el proceso penal.
El procurador Federico Quesada explicó, este jueves, por qué la Procuraduría General insistirá en la condenatoria de Celso Gamboa, Johnny Araya y Berenice Smith, a pesar de que la Fiscalía General solicitó ayer la absolutoria de los tres.
Quesada aseguró que el estudio de la acusación que realiza esa entidad es distinto al del Ministerio Público.
“A mí me parece que la acusación sí imputa correctamente y como yo estoy reclamando a través de la acción civil un daño social provocado por la comisión de un delito, es decir, por un hecho de corrupción, yo puedo perfectamente hacerle esa solicitud al tribunal y el tribunal puede separarse del requerimiento que hizo el Ministerio Público y analizar las consideraciones dadas en mis conclusiones para condenar penalmente a los tres imputados, que fue lo que se le pidió”, explicó.
La Fiscalía sorprendió ayer al asegurar, mediante su representante en el juicio, que no logró probar durante el debate el delito de tráfico de influencias que se les imputa a los acusados.
“Hay aspectos que yo considero que son periféricos, que pueden ser olvidos por el transcurso del tiempo y hay otros aspectos que fueron explicados por la testigo”, añadió el defensor del Estado sobre las contradicciones señaladas en el debate, por ejemplo, las dudas que había sobre el testimonio o la prueba aportada.
“La testigo en este juicio, por ejemplo, dijo que no recordaba si había emitido algún juicio de valor sobre la orden y el escrito del oficio que teníamos realizando. En vía administrativa, según la prueba que trajo uno de los defensores, daba alguna manifestación, pero eso, por ejemplo, no es una contradicción, eso es un tema de olvido”, aseguró.
Al Tribunal le tocará decidir si adopta o no la posición de la Fiscalía o, en su defecto, la tesis de la Procuraduría.